Este 2021, el consumo de huevos debería continuar elevado, según el CEPEA, Centro de Estudios Avanzados en Economía Aplicada – Esalq/USP. La perspectiva se basa en la posibilidad de iniciar una recuperación gradual de la economía brasileña, que debería favorecer el consumo de huevos, que tienen precios más bajos frente a las otras proteínas de origen animal.
Ver Artículo CompletoPerspectivas para la avicultura mundial 2021: En un entorno desafiante, tras una tormenta perfecta
Las perspectivas para la avicultura mundial en 2021 son desafiantes, especialmente el primer semestre. Después de la gran disrupción en 2020 debido al Covid-19, la industria enfrentará retos adicionales en 2021. Los precios de la carne de ave han sido los más afectados entre las proteínas cárnicas, debido a la alta dependencia del servicio de alimentos. La participación de las ventas de carne de ave a través del servicio de alimentos varía desde aproximadamente el 15% (Europa del este) hasta el 45% al 50% (EE.UU./Asia)
Ver Artículo CompletoPotencial REDOX de oxidación- reducción ORP, para la Bioseguridad de nuestras granjas
El potencial Redox es una medida efectiva de medir la energía química de oxidación-reducción la cual se utiliza para conocer el saneamiento del agua potable
Alternativas a antibióticos promotores del crecimiento en avicultura
Históricamente, se han implementado varios métodos de control de los patógenos transmitidos por los alimentos, incluyendo el uso de los antibióticos. Sin embargo, existe una gran preocupación sobre el uso generalizado de los antibióticos en la producción animal conduzca a la aparición de resistencias antimicrobianas, y también supone un riesgo potencial para la salud pública.
¿Por qué no está funcionando mi programa de bioseguridad?
Lo que es crítico acerca de cualquier programa de bioseguridad es que usted realmente tiene que comprometerse a aplicarla en su granja y asegurarse de que se practique sistemáticamente por todos en la empresa sin excepciones.
Juan Kutulas sobre el sector avícola: “El productor no pudo hacer su colchón, muchos están en quebranto y en marzo va a volver a faltar el huevo”
Los abuelos de Juan Kutulas llegaron a Antofagasta, Chile, provenientes de Grecia y Croacia. Allí armaron la primera explotación agropecuaria hasta que su padre decidió radicarse en Salta en el inicio de la década del 70.
La industria avícola alertó por un combo complejo: incremento de costos, aumento salarial y precios congelados
Los trabajadores del sector acordaron un aumento salarial del 40 % y aseguraron que complica a la industria.
Bioseguridad en explotaciones avícolas: Potabilidad microbiológica del agua de bebida
La bioseguridad en las explotaciones avícolas es fundamental, pues representa una herramienta esencial para garantizar un máximo rendimiento en las producciones, manteniendo el compromiso de seguridad alimentaria y bienestar animal exigido hoy en día.
BIOSEGURIDAD
Directrices a seguir en los eslabones de cadena avícola, tras COVID-19
Argentina conmemora el 2 de Julio “Día Nacional de la Avicultura”
En Argentina, todos los años, el 2 de julio se celebra el Día Nacional de la Avicultura, en recuerdo de los primeros colonos suizos-franceses que llegaron a la Villa San José, provincia de Entre Ríos en 1857.