El mercado orgánico europeo sigue creciendo. En 2019, aumentó otro 8% y alcanzó un volumen de negocios de 45.000 millones de euros. Algunos mercados disfrutaron de tasas de crecimiento de hasta dos dígitos.
Ver Artículo CompletoEl ejecutivo de la UE y los Eurodiputados enfrentados por autorizaciones a cultivos transgénicos
El ejecutivo de la UE parece dispuesto a seguir adelante con un «nuevo enfoque» para las autorizaciones de cultivos modificados genéticamente (GM) a raíz de la persistente falta de apoyo político para la tecnología en el Parlamento Europeo, informó EuroActiv.
Ver Artículo CompletoCRC – Congelar, Regular, Controlar
-ahora el mercado de las carnes vacunas-
La (CRC) comprobación de redundancia cíclica consiste en la protección de los datos en bloques, denominados tramas. El código CRC contiene datos redundantes con la trama, de manera que los errores no sólo se pueden detectar sino que además se pueden solucionar. El término suele ser usado para designar tanto a la función como a su resultado.
Ver Artículo CompletoBRASIL YA NO ES EL QUINTO PRODUCTOR DE CARNE DE CERDO
Rusia desplazó a Brasil como quinto productor mundial de carne porcina en 2020, al registrar 4,27 millones de toneladas del producto, según un informe del Centro de Predicción Económica del banco Gazprombank.
Ver Artículo CompletoGran iniciativa uruguaya para promover la transparencia comercial de las carnes
«Cuando se trate de alimentos que contengan células de cultivo animal producidas de manera artificial en un laboratorio, no podrán utilizarse para referirse a ellos, hacer publicidad o comercializar, nombres asociados a productos de origen animal y sus derivados, ni utilizar ninguna etiqueta, documento comercial, descripción o representaciones pictóricas, material publicitario o forma de publicidad y de representación que indique, implique o sugiera que se trata de un alimento de origen animal y sus derivados».
Ver Artículo CompletoLa producción de cebada aumento 17%
La producción de cebada argentina del ciclo 2020/21 aumentó 17%, respecto de la campaña anterior. La cosecha alcanzó a 4,1 millones de toneladas y un rinde promedio de 4.650 kilos/ha. Los rindes se incrementaron en 25,7%.
Ver Artículo CompletoLos productos orgánicos experimentan un crecimiento en ventas y volúmenes
A nivel mundial, los productos orgánicos experimentaron un crecimiento significativo a lo largo de 2020, teniendo grandes aumentos en términos de ventas y volúmenes.
Ver Artículo CompletoCon bajas de hasta el 30%, se formalizó el acuerdo entre el Gobierno y frigoríficos para la carne
«Vamos a ir haciendo los ajustes necesarios en los próximos meses», comentó el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra. «Es un acuerdo de gran alcance, unas 1600 bocas de expendio tendrán las ofertas, y se suma el Mercado Central de Buenos Aires. Son cortes de parrilla, a lo que se suman los cortes para milanesa y de cocina», destacó el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.
Ver Artículo CompletoEl nuevo Representante del IICA en Brasil, Gabriel Delgado, destaca y fortalece alianza con el Ministerio de Agricultura de ese país
El nuevo representante en Brasil del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue recibido por la Ministra de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA), Tereza Cristina, quien, tras el encuentro, reafirmó la importancia de la alianza de la cartera con el organismo internacional especializado en beneficio del agro brasileño.
Ver Artículo CompletoFuera de la UE, el Reino Unido lanza consulta pública pensando en aprobar la edición genómica
El gobierno del Reino Unido ha lanzado una consulta sobre el uso de la edición genómica para modificar los cultivos alimentarios y el ganado ahora que ha abandonado la UE, informó BBC News el 8 de enero.
Ver Artículo Completo