Tras años de lograr buenos rindes de soja y maíz, implantaron pasturas para aprovechar los mejores precios de la hacienda y los resultados no fueron los esperados. Por qué hay pérdidas con especies forrajeras en suelos de la zona núcleo y cómo alcanzar el potencial productivo de cara a las próximas siembras, según el Ing. Agr. Oscar Bertín, asesor privado y referente técnico de Biscayart Semillas.
Maíz sobre maíz: estrategias y recaudos para un correcto manejo
Las rotaciones de cultivos son una estrategia muy utilizada desde hace mucho tiempo en la agricultura. La asignación del cultivo en cada lote queda restringida en primer término por su antecesor. El condicionante que representa el rastrojo del cultivo antecesor está dado por la dificultad de lograr buenas implantaciones posteriores por altos volúmenes en el momento de la siembra, por sus bajas temperaturas siguientes, etc.
Cayó la molienda de soja en Argentina a los niveles más bajos en 6 años
La industrialización de soja en la Argentina se estima que este año alcance los niveles más bajos de los últimos 6 años, con excepción del ciclo 2018, cuando se registró una severa sequía que redujo en forma significativa la producción.
Trigo: en la zona núcleo hay descuentos de hasta el 50 % sobre el rinde promedio
Debido a la escasez de lluvias y las altas temperaturas sobre el norte del área agrícola, la recolección avanzó rápidamente.
Bioceres adquiere nuevas patentes para el desarrollo de trigo de mayor calidad nutricional
El concepto “Generación HB4” es amplio y va desde la semilla hasta el consumidor. La semilla de trigo HB4 es solo una pata más de este sistema.
ACOPIADORES ARGENTINOS ADVIERTEN QUE IRÁN A LA JUSTICIA PARA EVITAR LA LIBERACIÓN DEL TRIGO MODIFICADO TOLERANTE A SEQUÍA.
Los acopiadores argentinos advierten que irán a la Justicia para evitar la liberación del trigo modificado tolerante a sequía
Importancia económica del muestreo en la agroindustria de granos
n estos días de pandemia, he estado realizando una recopilación de casos donde GaviAgro ha participado para asesorar, estudiar, diagnosticar o resolver algún tipo de asunto relacionado con la calidad o cantidad en un cargamento de granos.
El lugar actual y futuro del Sorgo Granífero en la producción de la gran zona agrícola de Argentina
Dadas las características naturales del Sorgo Granífero, potenciadas luego por el trabajo del mejoramiento humano, su cultivo y participación en el sistema de producción agrícola y pecuaria es necesaria.
¿Seguirá subiendo la soja?
La actual aldea global muestra una unidad de tal magnitud que aquello que sucede en una parte llega casi instantáneamente al resto.
Trigo tolerante a sequía: qué dicen en Aapresid, ASA, la Rural y FAA tras la aprobación
Luego de que el Gobierno aprobara de manera condicionada el primer trigo
transgénico tolerante a sequía del mundo, representantes de la cadena
agroindustrial opinaron sobre la medida oficial, con argumentos a favor y en contra.