«Micorrizar» es un producto biológico que facilita la absorción de los nutrientes presentes en el suelo y los que se aplican a él.
Argentina – Biodiversidad del suelo: Base para la producción sostenible
En la Argentina, más del 40 % de los suelos son tierras áridas o semiáridas y el 30 % de esa superficie está afectada por procesos de degradación.
Advierten sobre el descuido de la biodiversidad de los suelos y los efectos en la producción de alimentos
El INTA brindó detalles de la conformación del suelo en Argentina y la importancia de respetar la recuperación. El 30% de la superficie está en proceso de degradación
Gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se suman a iniciativa de restauración de suelos impulsada por el IICA y Rattan Lal
De cara al Día Mundial del Suelo: una unión que hay que revalorizar
Hace unos años, en el marco de una de las megamuestra del agro argentino, recuerdo que Aapresid utilizó como premisa comunicacional: «Nos une el suelo». Concepto que en la actualidad sigue tan vigente como entonces, y que es bueno revalorizar este 5 de diciembre, fecha en la que se conmemora el «Día Mundial del Suelo».
El INTA presentó una herramienta para conocer el balance hídrico a 2 metros de profundidad
Se trata de una actualización del mapa vigente SEPA, que hoy solo llega hasta un metro. La importancia de esta renovación es la capacidad de mayor información para las decisiones.
La microbiología del suelo se presenta como un actor principal que revoluciona la producción agropecuaria
El trabajo realizado en el Sistema de Chacras de Aapresid, INTA y Universidades de Quilmes, Buenos Aires y Río Cuarto permitió trabajar en el suelo y la importancia de la microbiología.
La bioeconomía sostenible es vital para preservar los recursos de agua dulce
En el futuro, el mundo dependerá cada vez más de los recursos de biomasa renovable para el suministro de alimentos, forrajes, fibras y combustible.