El potencial Redox es una medida efectiva de medir la energía química de oxidación-reducción la cual se utiliza para conocer el saneamiento del agua potable
Una ganadería muy sólida: Se faenaron 14,2 millones de cabezas en 2020 y el 56% eran machos
Algunos analistas del mercado ganadero ya escucharon el anticipo de las cifras oficiales de faena de bovinos de 2020, que el Ministerio de Agricultura debería oficializar en las próximas horas.
Senasa convocó a una consulta pública para fijar una estrategia nacional contra la brucelosis bovina
El organismo busca adecuar una resolución para el control y la erradicación de la enfermedad.
Feedlot: el orden de carga de los ingredientes, una decisión para prestar atención
Dentro de las actividades relacionadas con el manejo de la alimentación en un feedlot, un aspecto que no es común controlar es la calidad del mezclado del mixer, y qué dieta llega efectivamente a cada corral.
KFC acelera el `restaurante del futuro´: carne cultivada en laboratorio y bioimpresión 3D
En cooperación con el laboratorio de investigación 3D Bioprinting Solutions, la cadena de restaurantes de pollo más popular del mundo, KFC ha dado un importante paso para crear el «restaurante del futuro», al lanzar el desarrollo de una innovadora tecnología de bioimpresión tridimensional para crear carne de pollo.
Europa pierde terreno en la carrera por la carne cultivada en laboratorio
Cuando Singapur se convirtió en el primer país en aprobar el consumo y la venta comercial de la carne cultivada en laboratorio este mes, Ira van Eelen no pudo evitar pensar que el continente equivocado estaba en los titulares, escribió Arthur Nelsen, un reportero especializado en alimentos que trabaja para el portal europeo Politco.
ALTA CONCENTRACIÓN: TAMBOS CHICOS INCIDEN MENOS EN LA PRODUCCIÓN LÁCTEA
En los últimos dos años los establecimientos familiares perdieron participación en el negocio
En medio del debate por las inversiones chinas, el precio de los cerdos no tiene techo: nuevos récords y un 2021 con más crecimiento
El sector, que muestra también muy buenos números en consumo, crecerá este año con exportaciones en torno a las 42.000 toneladas, una producción de carne de 800.000 toneladas y una faena de 7 millones de animales
LA ARGENTINA SE CONSOLIDA COMO LÍDER MUNDIAL EN LECHERÍA
Durante los primeros diez meses del 2020, el país incrementó su producción un 7,5%, casi seis puntos más que el promedio mundial.
¿Cómo sería un mundo sin vacas?
¿Qué pasaría si nos despertamos un día y todas las vacas lecheras del planeta se han ido? ¿Cuáles serían las implicaciones nutricionales, ambientales, económicas y sociales de un mundo sin vacas?