La captación de créditos “en litros de leche”, otro síntoma del buen momento de los tambos

La línea de créditos especial para la lechería del BICE ya otorgó más de $ 12.000 millones entre 91 productores de las provincias de Santa Fe, Buenos Aires, Córdoba y Entre Ríos. El Gobierno nacional celebró el éxito de la línea de créditos “en litros de leche” que lanzó el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) en julio pasado, y que cuenta en algunos casos con un aporte extra por parte de las provincias. …

Read More

Cambios y optimismo

Tras haber tocado fondo, cierra un año con una estabilidad macroeconómica que permite a las empresas presupuestar y planificar sus actividades. Si bien los precios de la carne no acompañaron, la ganadería mostró decisión y firmeza para responder a los desafíos de los mercados. Avanzar en eficiencia y mejorar los resultados es el deseo de Valor Carne para 2025. Luego de una emisión monetaria que empujó a una inflación sin…

Read More

¿Seguirá subiendo el precio de la hacienda?

En los últimos cuatro meses, el novillo en Cañuelas le ganó 25% a la inflación, hasta alcanzar el valor real promedio de los últimos diez años. El retraso que registraba la carne frente a otros alimentos, la mejora del salario y la suba de los precios internacionales, fueron los factores de impulso. Cuáles son los actuales contrapesos del mercado. Por Miguel Gorelik. Compartir en

Read More

Análisis de la industria del huevo de Argentina

Los resultados indican que Argentina alcanzó un récord histórico en producción y consumo de huevo en 2024, situándolo como el segundo mayor consumidor mundial con 363 unidades per cápita, superado únicamente por México con 378 unidades/habitante/año, según el último informe entregado por la Cámara Argentina de Productores e Industrializadores Avícolas, CAPIA. Compartir en

Read More

La ciencia detrás del color de la yema: Cómo la alimentación de las aves puede afectar la calidad del huevo

Entre las mayores empresas productoras de huevos de América Latina, el 50% está ubicada en Brasil, representando un poco más del 10% de toda la producción mundial. En 2021, de los 55.500 millones de huevos producidos, el 99,54% se destinó al consumo del mercado interno, demostrando un aumento significativo en el consumo de huevos, alcanzando las 257 unidades de huevos por habitante. Según el informe publicado por ABPA en 2023,…

Read More

Pronóstico para 2025: Producción y exportaciones de carne de ave a nivel mundial

Para 2025, se prevé que la producción de carne de ave aumente en casi 2%, alcanzando un récord de 104,9 millones de toneladas y se estima el mismo incremento porcentual para las exportaciones. según el último informe del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, USDA. Tras dos años de comercio relativamente estancado, se prevé que las exportaciones mundiales de carne de pollo aumenten un 2% en 2025 para alcanzar un récord de 13,8 millones de toneladas. Si…

Read More

Cría intensiva: cómo superar los 400 kg de carne por hectárea

De la mano del INTA, un pequeño campo piloto adoptó pasturas perennes, manejo del pastoreo midiendo el stock cada 15 días, nutrición según el estado de la vaca y servicio estacionado. “En siete años cuadriplicó la producción de carne, logra 96% preñez y vende teneros al destete con 250 kg. Todo con la billetera del productor”, afirma el extensionista Ignacio Besteiro, de Lobería. Compartir en

Read More

Es oficial: la identificación electrónica individual comenzará a regir en marzo

El sistema se implementará de manera gradual comenzando por los terneros a destetar el año próximo. El Estado proveerá, gratuitamente para los productores, la totalidad de los dispositivos necesarios en esta primera etapa. Habrá una App para que los ganaderos accedan a los datos de su stock desde el celular. No hay mención sobre los bastones lectores. A través de la Resolución 71/2024 de la Secretaría de Agricultura, el Gobierno oficializó la…

Read More

Identificación individual: el Gobierno explica su estrategia

Señalan que además de brindar mayores garantías a los mercados más exigentes, la caravana electrónica, junto a un sistema de trazabilidad que incluya la tipificación de la res y de la carne, permitirá mejorar la eficiencia y agregar valor a toda la cadena. La mirada del Director de Ganadería, Silvio Marchetti. Compartir en

Read More

Shopping cart

0
image/svg+xml

No products in the cart.

Continue Shopping