Verdulerías, un punto clave de desperdicio de alimento

En CABA hay más de 2300 locales que descartan frutas y verduras como moneda corriente. Un estudio de la FAUBA encontró que tiran un promedio de 22 kilos de residuos orgánicos todos los días. Plantean estrategias para reducirlos y valorizarlos (SLT-FAUBA) A nivel global, un tercio de los alimentos que se producen se pierden o se desperdician. Ocurre en distintos puntos entre los campos y nuestros hogares. Uno de ellos…

Read More

CAMBIO CLIMÁTICO – APRENDAMOS A CAMBIAR

“Existe consenso que de las cuatro grandes tendencias que caracterizarán los desafíos del presente milenio, a saber: 1) el incremento incesante de la urbanización. 2) el aumento demográfico que puede poner en riesgo la seguridad y la sustentabilidad de la producción. 3) la intensificación del proceso de globalización, y 4) el cambio climático, es este último el desafío más importante e inmediato que debe enfrentar la humanidad”.(César Rebella, en Inundaciones…

Read More

EDUCACIÓN SUPERIOR: ¿Por qué no hacer preguntas?

La Argentina está organizada institucionalmente con tres poderes. El judicial con una Corte de Justicia. El ejecutivo Unipersonal elegido en una o doble vuelta. El legislativo Bicameral. La cámara de Diputados se renueva por mitades cada dos años y la de Senadores se renueva por tercios cada tres años. De esta forma, puede resultar (así es ahora) que el Presidente sea elegido (en segunda vuelta) por una mayoría que no…

Read More

La figura del trabajadorpermanente discontinuo en elmarco del trabajo agrario

Los cambios y modificaciones que surgieron en los últimos años dentro del sector agropecuario de nuestro país marcaron fuertemente la dinámica productiva del mismo y generaron notables transformaciones en el contexto del mercado de trabajo agrario, con particulares alteraciones en las demandas y requerimientos de mano de obra rural. Se ha ido dando paso gradualmente a cambios en las formas de contrato, prevaleciendo el trabajo temporario por sobre el permanente….

Read More

LA EDUCACION NO SE TOCA…

El país que sale adelante y que crece lo hace por la capacidad de sus trabajadores y profesionales.  Todos ellos deben estudiar, sacrificar horas y esfuerzos prolongados para obtener un título. La educación universitaria de los jóvenes es la piedra fundamental para dar un salto de calidad en un país que quiere avanzar y salir de sus problemas económicos . En ese contexto de país debemos entonces privilegiar que se…

Read More

UNA ESCUELA SECUNDARIA DE UTAH (EE.UU.) ENCONTRÓ UNA PARTICULAR FORMA DE INTRODUCIR A SUS ESTUDIANTES A LA AGRICULTURA MODERNA

Cedar Valley High School, una escuela pública ubicada en la localidad de Eagle Mountain, al sur de Salt Lake City, Utah (EE.UU.), ha encontrado una innovadora manera de introducir a sus estudiantes en el mundo de la agricultura moderna. Han adquirido un contenedor de cultivo futurista que es capaz de producir lo equivalente a lo que podría cultivarse en 1,2 hectáreas de tierra, pero sin necesidad de usar suelo, pesticidas…

Read More

Shopping cart

0
image/svg+xml

No products in the cart.

Continue Shopping