En los últimos meses se registró una tendencia alcista en los mercados internacionales, vinculada a distintos factores relacionados con la oferta y la demanda global, así como los mercados financieros, que impactó positivamente en los precios domésticos de los granos.
Ver Artículo CompletoJuventud: divino tesoro para la agricultura que viene
La explosión demográfica que está atravesando el planeta junto a un mayor ingreso per cápita de la población están impulsando la demanda de más y mejores alimentos.
CUÁLES SON LAS CARRERAS DEL FUTURO.
En el contexto actual, los profesionales deben desempeñarse en un terreno en permanente cambio. ¿Cómo estar a la altura en el ámbito educativo y profesional? ¿Cuáles son los desafíos de las Escuelas de Negocios?
Jorge Giacobbe es lapidario con la estrategia comunicacional del agro:
“Lo que piensan los jóvenes del campo es peor que lo que piensa el resto de la sociedad”
En Argentina se pierden y desperdician 16 millones de toneladas de alimentos por año
En América Latina hay una gran parte de la población que no tiene acceso a una alimentación saludable y la pandemia de COVID-19 podría sumar unos 132 millones de personas a esta situación. Además, la pérdida y el desperdicio generan 220 millones de toneladas de alimentos que se tiran a la basura por diferentes razones.
Coronavirus y educación:
La original manera como hace 100 años se fomentó el regreso a la escuela en medio de una terrible enfermedad infecciosa
Desarrollo de agronegocios sustentables
-La sustentabilidad como valor diferencial-
UNO DE CADA DOS SERÁ POBRE A FINES DE AÑO EN ARGENTINA.
Los picos de pobreza coinciden con las grandes crisis de la economía: 1989, 2002 y 2020.
Sustentabilidad: “El desafío es salir de la esfera agro y tender puentes hacia el consumidor”
Tomás Mata, gerente del Aapresid Certificaciones, habló acerca de la importancia de dar respuestas a ciertos interrogantes que surgen en la sociedad sobre cómo se hacen las cosas en el agro.
Opinión. Agroecología, Doña Petrona y militancia
Imaginemos esta escena: docente universitario, mediana edad, clase media acomodada, acogedor escritorio en su facultad.