Saltar al contenido
  • [email protected]
  • 011 5276 2800
CADIA - Centro Argentino de Ingenieros Agrónomos
  • Inicio
  • Revista de Lecturas
    • Agricultura Familiar
    • Agroindustria
    • Comidas Regionales
    • Economía y Comercial.
      • Administración
      • Comercio Exterior
      • Comercio Interior
    • Educación Agropecuaria
    • Energía
    • Ingenieros Agronomos
    • La Mujer y El Campo
    • Medio Ambiente
      • Ambiente
      • Caminos Rurales
      • Clima
      • Espacios Verdes
      • Suelo y Agua
    • Noticias del Exterior
    • Producción Animal
      • Apicultura
      • Avicultura
      • Cerdos
      • Ganaderia
      • Lechería
    • Producción Vegetal
      • Cereales y Oleaginosos
      • Fertilizantes
      • Forestales
      • Frutales
      • Horticultura
      • Sanidad Vegetal
      • Semilla y Mejoramiento Vegetal
    • Seguros Agrícolas
    • Sistemas Agrosustent.
    • Tecnologías Agrícolas
      • Agricultura de Precisión
      • Avances Tecnológicos
    • Turismo Rural
  • Institucional
    • Video Institucional
    • Historia del CADIA
    • Distinciones del CADIA
    • Objetivos del CADIA
    • Autoridades del CADIA
    • Agenda de Reuniones
    • Nuestro Auditorio
    • Hágase Socio
    • Celebración 111 Aniversario
    • In Memoriam
  • Columna de Opinión
    • Economía
    • Ideas para Pensar
    • Nuevos Emprendimientos
    • Política Agropecuaria
    • Política Nacional
    • Política Internacional
    • Salud y Medio Ambiente
    • Sociedad
  • Noticias
    • Agenda
    • Noticias Online
    • Noticias CADIA
    • Libros y Documentos Digitales de Acceso Gratuito
      • Historia de la Agricultura
  • Editoriales
  • Documentos CADIA
  • Blog
  • Contacto

Archivos de la categoría: Agricultura de Precisión

  • Inicio   /  Revista de Lecturas Tecnologías Agrícolas
  • Archivo por categoría "Agricultura de Precisión"
Administrador Agricultura de Precisión

Sustentables, robotizadas y eficientes: el futuro de la maquinaria agrícola

Para 2025, el sector metalmecánico tendrá avances revolucionarios de la mano de la inteligencia artificial, la automatización y la conectividad entre equipos.

Ver Artículo Completo
Administrador Agricultura de Precisión

Bienvenidos a la era de la cosecha con drones

La cosecha de frutas suele ser una tarea ardua. Nunca hay suficientes manos disponibles para su recolección en el momento óptimo y en muchos países el costo de la mano de obra suele ser muy elevado. La fruta cosechada fuera del momento oportuno se comercializa por una fracción de su valor.

Ver Artículo Completo
Administrador Agricultura de Precisión

CRONOSOJA: el software que ayuda a planificar la siembra de la soja

Cronosoja es un software que permite predecir los estadios del cultivo de la soja en más de 300 localidades de Argentina. Fue desarrollado por un equipo multidisciplinario del que participan grupos de

Ver Artículo Completo
Administrador Agricultura de Precisión

La planificación será clave para una cosecha libre de coronavirus

Especialistas del INTA brindaron detalles de cómo evitar el contagio durante el trabajo en el campo. Además, se aconsejó de cómo realizar tareas de almacenamiento de granos para evitar la transmisión del virus.

Ver Artículo Completo
Administrador Agricultura de Precisión

Agricultura de Precisión, El futuro ya llegó

La agricultura de precisión es un proceso que “llegó para quedarse”, que requiere inversión, conocimiento e investigación a nivel de lote.

Ver Artículo Completo
Administrador Agricultura de Precisión

Cultivos de servicios y estrategias químicas para controlar malezas difíciles en Santiago del Estero

La región del sudeste de Santiago del Estero muestra desde 2013 un incremento exponencial de especies tolerantes y/o resistentes, a razón de casi 4 biotipos nuevos por año. En este marco se vienen realizando investigaciones sobre ensayos que permitan aminorar el impacto de algunas malezas problema.

Ver Artículo Completo
Administrador Agricultura de Precisión

Agricultura: microplásticos y crecimiento de las plantas.

Invisibles pero penetrantes, los microplásticos son los nuevos contaminantes, originados a partir del avance de las tecnologías que, a la vez que evolucionaron para mejorar nuestras vidas, han acelerado los procesos de contaminación.

Ver Artículo Completo
Administrador Agricultura de Precisión

Uso, Adopción y Limitaciones de la Agricultura de Precisión en Argentina

La Agricultura de Precisión (AP) evolucionó en el mundo desde fines de los 80, la difusión de tecnologías y prácticas se asoció desde el comienzo con informes de empresas y artículos de prensa (Reetz, 2000). Otro mecanismo estrechamente asociado a la difusión ha sido el crecimiento de internet para el intercambio de información.

Ver Artículo Completo
Administrador Agricultura de Precisión

Agricultura de precisión y trabajo compartido: Los grandes desafíos

El ejecutivo del principal banco agrícola del mundo plantea que la fórmula para enfrentar la creciente necesidad de alimentos en algunos puntos del planeta es que los pequeños agricultores trabajen unidos y así compartan el conocimiento y la tecnología que cada uno posee.

Ver Artículo Completo
Administrador Agricultura de Precisión

Siembra Directa: revalorando conceptos básicos

Santiago Lorenzatti, directivo de Aapresid, nos lleva por un paseo por la historia de la agricultura y saca a relucir los beneficios, uno por uno, de la SD, el valor de las BPA y la agricultura del futuro.

Ver Artículo Completo

Navegación de entradas

1 2

Busqueda

Newsletter: Suscríbase a nuestro Boletín

Mantendremos sus datos en privado. Vea nuestra política de privacidad.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Último Momento

Congreso Mundial de Ingenieros Agrónomos

Próximamente mas información

Consultas por Fecha

Ultimas Publicaciones

  • El papel de las microalgas en la bioeconomía febrero 28, 2021
  • La soja en Argentina – Un sistema de agronegocios clave y competitivo febrero 28, 2021
  • CEBADA . 2019 . 2020 febrero 28, 2021
  • ARROZ . 2019 . 2020 febrero 28, 2021
  • EL 22% DEL EMPLEO NACIONAL VIENE DE LA AGROINDUSTRIA febrero 28, 2021

Todas las Publicaciones

Empresas que nos acompañan:

Consiagro S.A. - Corredor de Cereales

¡Descuento del 30%! sobre

precios de tapa a Socios del CADIA y Matriculados de «Todo el País»

Venta de Libros Bonificada

a los Socios del CADIA y a Matriculados del CPIA

Comentarios recientes

  • Abel Alvarez en “Una pandemia es un asunto demasiado serio como para dejarlo en manos de los sanitaristas”
  • Daniel Carlos Besso en Las Facultades Agronómicas argentinas pierden posiciones a nivel mundial
  • Roberto Jorge Rabello en El campo sale a comunicar su malestar en las redes sociales: un video de la SRA y otro de CARBAP
  • Abel en ¿DERECHOS DE EXPORTACIÓN? Otra vez
  • cadia2019 en Blog

RSS RSS Sala de Prensa FAORLC ::

  • Women in the Fruits and Vegetable Supply Chain
  • Seminario internacional promueve intercambio de experiencias entre países acerca de agroecología y agricultura familiar
  • Aprueban primera Ley Modelo sobre Cambio Climático y Alimentación para América Latina y el Caribe
  • Colombia y Brasil reflexionan sobre las compras públicas a la agricultura familiar
  • Agricultura Sostenible Adaptada al Clima como alternativa para reducir el impacto de las amenazas naturales y de la COVID19 en países de Centroamérica

Nuestro Centro

  • CADIA Centro Argentino de Ingenieros Agrónomos
  • Juan Domingo Perón 725 Piso 3
    (1038) Ciudad de Buenos Aires
  • (54-11) 4328-1767 / 5276-2800

 

Contacto

Suscríbete a nuestro Boletín

Mantendremos sus datos en privado. Vea nuestra política de privacidad.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Información

  • CADIA® Derechos Reservados
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal sobre Propiedad Intelectual
  • Diseñado por SPW

CADIA® Derechos Reservados