LOS 7 MITOS SOBRE EL CAMPO
Los siete mitos se presentaron durante un encuentro que realizó el IAE Business School junto al centro de Agronegocios de la Universidad Austral de Rosario.
LOS 7 MITOS SOBRE EL CAMPO
Los siete mitos se presentaron durante un encuentro que realizó el IAE Business School junto al centro de Agronegocios de la Universidad Austral de Rosario.
Durante la campaña electoral, Alberto Fernández prometió en voz alta que su gobierno acabaría con el nefasto negocio de las Leliq (Letras de Liquidez) y que con ese dinero le aumentaría el sueldo a los jubilados. En alguno de los actos incluso habló de un 20% de aumento, una nadería a la hora de prometer, además.
Día tras día, la realidad descubre alguna sorpresa en el mejor país del mundo.
El rumor sobre el cambio de origen de cargamentos de harina de soja desde las terminales argentinas hacia los puertos del Golfo de México, como consecuencia del conflicto entre gremios y exportadores que mantiene paralizada la logística portuaria, fue hoy uno de los fundamentos que alentó la suba de los precios de la oleaginosa y de sus subproductos en la Bolsa de Chicago, donde el grano grueso acumuló una mejora levemente superior al 2 por ciento en lo que va de la semana.
El año legislativo en el Congreso transcurrió con un «temario con fuerte impronta ambiental», pero con «ausencia de proyectos que incentiven y aumenten la producción».
Esta provincia alertó al gobierno nacional por permitir el ingreso de duraznos enlatados de China cuando esta es la principal productora de la Argentina.
El CONADUV desea expresar el enérgico rechazo a la propuesta de parte de la Señora Gobernadora de la Provincia de Río Negro, de imponer el cobro de peaje en la Ruta Provincial Nº 2.
En 2011 la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner lanzó el programa “Carne para Todos”, el cual –diseñado por el secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno e instrumentado por el empresario Ricardo Bruzzese– consistía en repartir cortes a precios subsidiados en una suerte de carnicerías móviles que se iban trasladando por los distintos partidos bonaerenses.
La cooperativa Coopsol elabora una gran variedad de mieles diferenciadas, cuyas propiedades nutricionales únicas han sido validadas científicamente.
Es falsa la antinomia que existe entre la exportación y el crecimiento del mercado interno. La Argentina ha demostrado a lo largo de la historia que puede crecer en el mercado interno y aumentar sus exportaciones».