“Si tenés un proyecto claro no vas a tener problemas”
Ver Artículo CompletoAVATARES DE LOTES AGRÍCOLAS QUE VOLVIERON A LA GANADERÍA
Tras años de lograr buenos rindes de soja y maíz, implantaron pasturas para aprovechar los mejores precios de la hacienda y los resultados no fueron los esperados. Por qué hay pérdidas con especies forrajeras en suelos de la zona núcleo y cómo alcanzar el potencial productivo de cara a las próximas siembras, según el Ing. Agr. Oscar Bertín, asesor privado y referente técnico de Biscayart Semillas.
Peas&Love, la startup que permite a cualquier persona convertirse en agricultor urbano
Jean-Patrick Scheepers, un emprendedor belga que fundó la escuela de cocina más grande del país, decidió probar suerte en el agro para abastecer a su academia con frutas y verduras cultivadas de una manera sostenible.
Una fintech creó un modelo alternativo de financiamiento para pequeños productores
Durante el Congreso Aapresid se eligieron a los ganadores del Programa de Aceleración del Agri Food Tech 2020 de Glocal. El primer premio se lo llevó Agrapp, una startup colombiana que creó una plataforma de financiamiento web para pequeños y medianos productores, con el fin de igualar las oportunidades en el sector rural.
Una mirada desde FEDIAP sobre cómo seguir trabajando en la Educación Agropecuaria posCOVID-19
Y después de la Pandemia…¿Qué?
Una mirada desde FEDIAP sobre cómo seguir trabajando en la Educación Agropecuaria posCOVID-19
Educación para el Desarrollo Rural – Hacia nuevas respuestas de políticas
A pesar de los esfuerzos realizados desde la década de los sesenta y la
movilización de la comunidad internacional proclamada en la Conferencia de Jomtien en 1990, las áreas rurales de muchos países en desarrollo todavía están retrasadas en lo que se refiere a la educación.
Frecuentemente se descuida el hecho de que el lento ritmo de progreso hacia la educación básica universal se debe en gran medida a la persistencia de las bajas tasas de matrícula en las áreas rurales. Asimismo, el área rural a menudo se encuentra estancada en términos de desarrollo económico.