El estudio de FADA titulado “Monitor de Exportaciones Agroindustriales” explica el empleo, consumo y desarrollo que genera venderle al mundo.
Ver Artículo CompletoCULTURAS y POBREZA
Nuestra sociedad arrastra bloqueos, conflictos, decadencias aparentemente inexplicables y que parecen endémicos. Como resultado, la pobreza aumenta en un país pletórico de su producción granaria y de carnes; una buena parte de la juventud oscila entre la embriaguez del placer inmediato sin proyecto social y los proyectos de fuga a mejores horizontes en el extranjero; la inestabilidad parece haberse convertido en el estado de funcionamiento ordinario de las instituciones políticas; nuestro sistema educativo y de sanidad adolecen de crecientes fallas; el sistema de transportes de larga distancia es caro y poco eficiente.
Ver Artículo CompletoLa Argentina, un shakespeare arrabalero
¿Cerrar o no cerrar la economía? Esa parece ser la discusión. Al menos una de ellas. El recurso a la frase del poeta inglés suena barato; pero en un país signado primero por los dramas y luego por una segunda versión en tono de farsa, la pregunta vale. Como otras. Por caso: pisar el precio del dólar, ¿sirve para frenar los precios o no?
Ver Artículo CompletoPrimera Jornada Internacional de Cebada (Cebar 2021)
Desde la ciudad de Bahía Blanca el próximo 22 y 23 de abril
Ver Artículo Completo15 Jornadas Lecheras Nacionales
12, 19 y 26 de Mayo por Streaming 10:00 hs.
Clima de opinión en el Sector Agropecuario
Ficha Técnica del Estudio
Estudio Sector Agropecuario – Marzo 2021
Especial Infografías: Cadena Productiva de la Agricultura
La Protección de Cultivos, la inversión en Investigación y Desarrollo y el Cuidado del Suelo son pilares fundamentales para aumentar la producción de alimentos a nivel mundial y de manera sostenible beneficiando no solo a los agricultores, también a los consumidores y al medio ambiente. Encuentre en esta recopilación de tres infografías informativas cuál es la función de la investigación, las agrotecnologías y las prácticas sostenibles en la cadena productiva de la agricultura.
Ver Artículo CompletoBuenas Prácticas Para el Aumento de la Productividad Agrícola
Para el 2050, la agricultura deberá producir suficiente comida para alimentar a 9 billones de personas, mientras se enfrenta condiciones climáticas cada vez más adversas. Descubra con estos 4 volantes cómo la labranza cero, los cultivos eficientes en el uso de nitrógeno, la protección de cultivos y las variedades tolerantes a la sequía le permitirán a los agricultores mejorar la productividad y adaptarse a las nuevas condiciones y hacer frente a los nuevos desafíos logrando beneficios a nivel mundial.
Ver Artículo CompletoTOLERANCIA A LA SEQUÍA
GABRIELA BENAC: LAS PYMES LÁCTEAS TENDREMOS QUE BAJAR LA RENTABILIDAD
La titular de Lácteos Azul analizó la situación del sector en un contexto de un consumo hogareño deprimido.
Ver Artículo Completo