El aumento de los derechos de exportación dispuesto entre las primeras medidas del primer mes de gobierno de Alberto Fernández, por un lado, y el reciente Impuestazo en la provincia de Buenos Aires por el otro, pusieron más que en estado de alerta a los productores agropecuarios.
En este contexto, las entidades que los nuclean se pusieron en acción no sólo a través de la convocatoria a asambleas y tractorazos
El campo sale a comunicar su malestar en las redes sociales: un video de la SRA y otro de CARBAP
Visitas: 0
Respetados colegas:
Nuestra asociación profesional no tiene por qué cuestionar políticas de Estado en temas que no hacen al ejercicio profesional. Por qué CADIA no se concentra en defender nuestros intereses y sobre todo nuestro alto interés en la agronomia de excelencia? Los productores argentinos en su gran mayoría no contratan nuestros servicios, no hacen planificación técnica ni manejo conservador de suelos ni monitoreo de plagas, etc. etc. etc. Eso es lo que debemos cambiar con urgencia.
Me apenan la ineficiencia e ineficacia de nuestro Estado Argentino. Pero eso no es tema gremial nuestro.
Muchas gracias