“Tengo todo lo que quiero y si hace falta algo hacemos intercambio”
El aporte de los burros para prevenir incendios forestales y combatir el cambio climático
El Ayuntamiento del municipio de Secastilla, en la provincia española de Huesca, está impulsando un proyecto tan innovador como original. Recuperar al burro como una herramienta de trabajo sustentable.
La revolución que el campo debe liderar
Según un informe publicado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en 2019 en América Latina y el Caribe había más de 450 emprendimientos agtech y la Argentina era el segundo país en importancia en este vertical, concentrando el 23% del total regional de este tipo de empresas.
Destacan el buen momento para renovar el parque de maquinaria
La consultora AZ Group analizó cómo ha evolucionado la relación entre los granos de maíz y soja versus el valor de las máquinas en los últimos meses, debido a la importante suba de estos granos en el mercado.
Ya generan US$1,2 millones: crearon una plataforma para el agro y buscan instalarse en Brasil
Estamos haciendo todo para que sea el año que viene. El tema de no poder viajar es una limitante», dijo Gabriel Vidal, economista y CEO de AgriRed, un marketplace de insumos para el agro de la Argentina que ahora busca instalarse en Brasil.
Crean una calculadora para saber cuánta soja contienen tus alimentos
Durante la última década, la producción de soja registró un importante aumento que pasó de 210 millones de toneladas en 2008/09 a 337 millones en 2018/19.
En Argentina es tiempo de alcauciles y la fiesta no se suspende por la pandemia
Las plataformas web del IICA transmitirán la Fiesta del Alcaucil de La Plata, Argentina, un tradicional evento de productores de alcachofas del cinturón hortícola de Buenos Aires, en el que se mezcla la tradición y la innovación y que este año tendrá formato 100% virtual.
EEUU: Cargill promueve la siembra directa y los cultivos de cobertura para alcanzar sus objetivos de sostenibilidad
El gigante de los agrocommodities Cargill anunció que que apoyará los esfuerzos dirigidos por los agricultores estadounidenses para adoptar prácticas y sistemas de agricultura regenerativa en 4 millones de hectáreas de tierras agrícolas de América del Norte durante los próximos 10 años.
Un viaje al mundo de los pastizales con Israel Feldman: “No se pueden transformar dos millones de hectáreas del delta en una reserva natural”
Israel Feldman no es cualquier ingeniero agrónomo, porque tiene en su
haber el ser uno de los fundadores de la Asociación Argentina para el
Manejo de Pastizales Naturales (AAMPN), de la cual hoy es presidente
honorario, y la cual es un capítulo local de la llamada “Alianza del
Pastizal”, donde bregan por la conservación de los pastizales del Cono
Sur de Sudamérica.
La uchuva da los primeros pasos en el país
En un estudio en la provincia de Tucumán, el cultivo de fruto nutritivo y con alta demanda internacional, alcanzó rindes elevados y calidad de exportación. Podría contribuir a que pequeños productores de la región diversifiquen y aumenten su oferta frutihortícola.