Agricultura regenerativa: una nueva guía para mejorar la productividad y conservar los recursos

La agricultura regenerativa está cobrando un papel clave en la evolución del sector agropecuario, al enfocarse en la eficiencia del uso de los recursos naturales y la conservación del equilibrio ecológico. Con el respaldo de la articulación público-privada entre Unilever y la Fundación Banco Credicoop, especialistas del INTA Mendoza-San Juan han desarrollado una guía para la toma de decisiones que promete transformar la manera en que se gestionan los agroecosistemas. Compartir en

Read More

Adiós a la fotosíntesis: ¿Qué es la electro-agricultura, la nueva tecnología que se perfila para revolucionar la producción de alimentos?

La agricultura se encuentra en un punto crítico frente a los desafíos del cambio climático, el crecimiento poblacional y la demanda de alimentos sostenibles. La electro-agricultura emerge como una innovación revolucionaria que promete transformar la manera en que cultivamos nuestros alimentos, desafiando los límites de la fotosíntesis tradicional y ofreciendo soluciones sostenibles para un futuro más resiliente. Pero, ¿qué es exactamente la electro-agricultura y cómo podría contribuir a un sistema…

Read More

Cuando el pecán es más que una nuez: Los Ramond, pioneros en la producción de este fruto, siguen persiguiendo un sueño familiar para dominar el mercado interno

Julieta Forissi era maestra jardinera cuando la vida le dio un giro inesperado. Tuvo que hacerse cargo de sus dos pequeños hijos y de un incipiente negocio que había comenzado su difunto esposo, el ingeniero agrónomo Roberto Ramond. El emprendimiento en cuestión es La Reina Nuez Pecán, un pujante negocio familiar que se ha propuesto agregarle valor al fruto de la nuez pecán, creando una variedad de productos que van desde…

Read More

Iniciativa internacional crea el primer portal global que mapea los suministros de biomasa por región: una herramienta clave para la bioeconomía

El futuro de la bioeconomía global ha dado un paso decisivo con el lanzamiento del Global Biomass Resource Assessment, un portal innovador que centraliza datos sobre los suministros sostenibles de biomasa a nivel mundial. Este hito fue presentado durante el 15º Encuentro Anual del Clean Energy Ministerial (CEM) en Foz do Iguaçu, Brasil, en un evento coorganizado por la Iniciativa Biofuture del CEM, la Mission Innovation Integrated Biorefinery Mission y la Mission Innovation Carbon…

Read More

Con anhelos de sembrar por primera vez en territorio marciano, dos científicos crearon en Nebraska el primer centro de investigaciones sobre agricultura espacial

Envalentonados por los grandes avances que muestra la humanidad en materia de investigación espacial, dos científicos de la Universidad de Nebraska, llamados Yufeng Ge y Santosh Pitla, comenzaron a pensar en cómo se alimentarán los primeros asentamientos humanos que -algún día- lograremos colocar en la luna o Marte.  “Estaremos en Marte y en la Luna, tendremos asentamientos y la gente podrá comer”, dijo Pitla, profesor asociado de ingeniería de sistemas biológicos, en un…

Read More

Acuaponia con Nanoburbujas: una revolución en la producción sostenible de alimentos

La agricultura enfrenta desafíos cada vez más complejos, desde la necesidad de producir más alimentos con menos recursos, hasta el impacto del cambio climático. Un proyecto piloto en Sudáfrica está demostrando que la tecnología puede ser una aliada poderosa para mejorar la productividad agrícola y enfrentar estos retos. Compartir en

Read More

Innovación agrícola: inventan una barrera biológica que protege a las plantas de ataques de plagas

En un esfuerzo por reducir el uso de pesticidas químicos y sus efectos perjudiciales sobre la salud humana, animal y ambiental, investigadores de la Universidad de Wageningen (Países Bajos) y la Universidad de Leiden (Alemania) han creado una barrera biológica innovadora que protege a las plantas de plagas y enfermedades. Este avance, publicado en la revista científica PNAS, podría transformar la agricultura hacia prácticas más sostenibles. Compartir en

Read More

Digitalización: El impulso que el Agro necesita

Las empresas agropecuarias, en su mayoría empresas familiares, representan un pilar fundamental en la economía y la producción de alimentos. Sin embargo, enfrentan desafíos cada vez más complejos en un entorno que demanda una mayor profesionalización y eficiencia. El productor se encuentra inmerso en un ambiente donde la toma de decisiones es constante y las variables a considerar son casi infinitas. Desde el clima y el contexto país, hasta la…

Read More

Shopping cart

0
image/svg+xml

No products in the cart.

Continue Shopping