El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, ponderó este jueves la medida tomada por el Gobierno nacional de bajar de manera temporal las retenciones a la soja y derivados al afirmar que entre el martes y el miércoles, los primeros dos días de vigencia, se liquidaron 554 millones de dólares.
Precio de referencia: el Gobierno lanzó una plataforma para estimar el costo del transporte de granos
Con el objetivo de llevar transparencia al sector, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca presentó un sitio web para estimar el costo del flete.
La Unión Europea suspende las exportaciones de cítricos argentinos
El Senasa fue informado en las últimas horas por el servicio sanitario de la Unión Europea de la decisión unilateral de suspender las exportaciones de cítricos de Argentina por el resto de la presente temporada. Los motivos…
1,346 toneladas de plaguicidas ilegales confiscadas durante operación Silver Axe
Durante los primeros cuatro meses del año se llevó a cabo la quinta edición de la operación Silver Axe, coordinada por Europol y más de 30 países, entre los que se encuentra Colombia, como único país latinoamericano.
¿Quién va a financiar al complejo agroexportador?
El proceso de consolidación de bancos a nivel global, que se aceleró con la crisis financiera del 2008 y desembocó en el Big Four, llevó a que en casi todos los países sólo cuatro bancos lideren sus mercados, y en China los cuatro bancos líderes son, además, los más grandes del mundo.
Fuerte caída en la venta de maquinaria nacional vs importada
Cifras publicadas por el Indec referentes a las ventas de maquinarias agrícolas durante el primer trimestre del año, reflejan una fuerte caída de la participación de los equipos nacionales sobre los importados. Tractores y cosechadoras son los segmentos más marcados, con bajas de 13 y 23 puntos porcentuales respectivamente frente al mismo período de 2019.
Exportaciones argentinas de marzo: un rebote para analizar con cuidado
Aunque las ventas crecieron 16% mensual por mayores compras de China, todavía se ven signos de incertidumbre entre los importadores. También hay dudas sobre el comportamiento futuro de Europa, Israel y Estados Unidos. El precio promedio ponderado aumentó 4% frente a febrero. El seguimiento de los embarques en los últimos cuatro años, un aspecto alentador.
Coronavirus: Como impactó la Pandemia en el Mercado Lácteo Artentino
Un estudio de la Fundación Fada destaca que aumentó el consumo pero advierte que ese pico se puede ver afectado por la caída en la actividad económica.
Novillo Mercosur: caen los precios por la influencia de los mercados externos
Las bajas generalizadas para todas las plazas fueron del 2 al 10%. Mientras la Argentina registra el menor retroceso en 20 días, en Paraguay hay plantas cerradas por los problemas para exportar a la Unión Europea, en Uruguay la demanda prioriza los animales de consumo y en Brasil se proyectan caídas en las exportaciones de abril.
Información sobre los Mercados de las Carnes en Informe Ganadero 991
Una situación compleja, con múltiples factores negativos y positivos que hoy interactúan, con un mercado muy alterado, que todavía no muestra una dirección definitiva.