¿Quiénes son los héroes de la biodiversidad en América Latina? Conocé a los 10 líderes que están marcando la diferencia

Durante la COP16 de Cali, un evento trascendental para la protección ambiental a nivel global, diez figuras sobresalientes de América Latina y el Caribe fueron reconocidas por su incansable labor en la conservación de la biodiversidad. Estos líderes han dedicado sus vidas a proteger los ecosistemas más valiosos de la región, demostrando que la acción local puede generar un impacto global. Organizado por CAF, el banco de desarrollo de América…

Read More

Libre de deforestación: así funciona el sistema de certificación de Uruguay

Autoridades del INAC presentaron en la SIAL de París la plataforma que busca responder a la normativa europea. Afirman que no tendrá un costo extra para los productores de ganado ni para la industria frigorífica y tampoco requerirá gestiones adicionales. La trazabilidad individual, un valor agregado. Uruguay está listo para certificar que su producción de carne está libre de deforestación, afirmaron en la feria SIAL de París las autoridades del…

Read More

En un congreso en Paraguay mostraron que la Argentina sigue siendo imbatible líder regional en un rubro agropecuario: ¿Cuál será?

Otros países han desplazado a la Argentina en el negocio de la carne vacuna. La han superado también en soja o maíz. Y hasta la han corrido del liderazgo en vinos. Pero hay un rubro agropecuario en el que la Argentina sigue siendo la líder regional indiscutida y eso quedó claro en un interesante informe presentado en el Congreso ALIM 2024, que concluyó este miércoles en la ciudad de Asunción,…

Read More

Política agropecuaria en laformación del Estado Nacionalentre 1860 y 1910

RESUMENLa economía argentina transitó su inserción al capitalismo en plena formación del Estado Nacional, ciclo que se inició a partir de 1860. Si bien se tomó, como modelo para la organización político jurídica del país, la experiencia de los Estados Unidos, en la orientación económica prevaleció la dependencia comercial con Gran Bretaña, hasta la segunda década del siglo XX.Esa matriz de acumulación, de fuerte sesgo primario, puede considerarse como la…

Read More

Ordenamiento glocal. Un paisaje necesario

El tema convocante es una exploración para viabilizar una sociedad-mundo, desde una perspectiva diferente. Se trata de incorporar el ordenamiento glocal como un enfoque de interacción dialéctica entre los niveles local y global. Dicho criterio se presenta como un razonamiento universal y transversal, para los procesos de desarrollo. Los aspectos éticos y culturales se acreditan para vertebrar esta idea, dentro de un ambiente de convivencia democrática. Se incluye un amplio…

Read More

¿Será el bambú el cultivo que transformará el panorama energético de Europa? Algunos apuestan a que sí

En un mundo donde la búsqueda de energías renovables y la regeneración de ecosistemas degradados son prioridades, el bambú emerge como una solución sorprendente y prometedora. Si bien Europa es el único continente que aún no ha explotado completamente las bondades de este recurso, iniciativas como las de Haffner Energy y Bambbco están liderando el camino hacia un uso más sostenible y eficiente de la biomasa. A través de tecnologías…

Read More

¿Serán las algas la próxima revolución verde en Europa?

En un contexto global en el que la sostenibilidad se ha convertido en una prioridad, la European Algae Biomass Association (EABA) se posiciona como un actor crucial en la promoción de la industria de algas en Europa. Fundada en 2009, esta asociación ha consolidado una red de más de 300 entidades que abarcan un 60% del sector industrial y un 40% del académico, representando a la mayoría de los países…

Read More

Shopping cart

0
image/svg+xml

No products in the cart.

Continue Shopping