15 Jornadas Lecheras Nacionales
12, 19 y 26 de Mayo por Streaming 10:00 hs.
Clima de opinión en el Sector Agropecuario
Ficha Técnica del Estudio
Estudio Sector Agropecuario – Marzo 2021
Especial Infografías: Cadena Productiva de la Agricultura
La Protección de Cultivos, la inversión en Investigación y Desarrollo y el Cuidado del Suelo son pilares fundamentales para aumentar la producción de alimentos a nivel mundial y de manera sostenible beneficiando no solo a los agricultores, también a los consumidores y al medio ambiente. Encuentre en esta recopilación de tres infografías informativas cuál es la función de la investigación, las agrotecnologías y las prácticas sostenibles en la cadena productiva de la agricultura.
Ver Artículo CompletoLOS PROFESIONALES Y LA SANIDAD VEGETAL
Estimados colegas:
A partir de la declaración por parte de la Asamblea General de Naciones Unidas, del año 2020 (ahora extendido al primer semestre de 2021 debido a la Pandemia de COVID19) como el Año Internacional de la Sanidad Vegetal (AISV), decidimos abordar el tema en este número, ya que la salud de las plantas está vinculada a temas centrales de la agenda pública global, como la reducción de la pobreza, la erradicación del hambre, la preservación del ambiente y el desarrollo económico.
Ver Artículo CompletoDÉJÀ VU ¿Quo vadis?
Abril 2021. Hay motivos para asombrarnos. De qué nos asombramos. Cuando el presente solo se refleja en el pasado el futuro no llega. No existe. Repetimos y aplicamos las mismas recetas que demostraron su fracaso. Pero ahora SÍ los resultados esperados serán distintos ¿obsesión o ingenuidad? El tiempo parece no contar en una sociedad viciada de expectativas y vívida de frustraciones permanentes.
Un “déjà vu” (ya visto) se presenta como una peculiar repetición. No solo parece que se está repitiendo una vivencia que ha sucedido antes, sino que realmente pasó y vuelve a la realidad repitiéndose. Siempre paliativos y casi nunca soluciones verdaderas. Esto se da en casi todos los órdenes con implicancias en lo familiar, social, económico y político. El país en décadas se ha convertido en una película ya vista con un final previsible. Como dice la canción con ese título de Prince Royce ft. Shakira: Ay ay ay ay ay ay ay / Ay ay ay ay ay ay ay / Tú me abriste las heridas que ya daba por curadas / Con limón, tequila y sal / Una historia repetida / Solamente un déjà vu que
nunca llega a su final…
¿Qué pasó en las reuniones que el gobierno mantuvo con representantes de molinos harineros y frigoríficos aviares y porcinos?
Nada de virtualidad. Los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y de Agricultura, Luis Basterra, se reunieron hoy martes por la mañana de manera presencial –en la ciudad de Buenos Aires– con representantes de la cadena de la harina de trigo para interiorizarse sobre la situación del sector.
Ver Artículo CompletoMenores cantidades y mayores precios: LA CONTRIBUCIÓN DEL AGRO SERÁ RÉCORD EN 2021
CRA firmó un convenio con una plataforma comercial
Se trata de la “empresa social” e ELEVENc y apunta a las interrelaciones entre productores, agroindustriales y consumidores. Con el objeto de potenciar la visibilización de productores empresarios y emprendedores de la industria agroalimentaria, CRA Y E-LEVENC firmaron un convenio que ya está en vigencia.
Ver Artículo CompletoBrasil exportó 32% de su producción de carne en 2020
Con la caída del 12% del consumo doméstico, la mayor ganadería de la región colocó en el exterior uno de cada tres kilos de producto bovino, una proporción récord que supera al máximo registrado en 2007.
Ver Artículo Completo