La década perdida del stock bovino: en 2024 cayó al nivel más bajo en 13 años

Según datos oficiales, el stock bovino nacional contabilizó 51,6 millones de cabezas al cierre de 2024, que con respecto al año previo representó una pérdida de 2,2%. Un dato alentador es que, con menos vacas, se produjeron más terneros En 2024, el stock vacuno argentino cerró en 51,6 millones de cabezas, una cifra que en comparación al año previó, significa una caída del 2,2%. El dato se conoció a partir de un…

Read More

Cambios y optimismo

Tras haber tocado fondo, cierra un año con una estabilidad macroeconómica que permite a las empresas presupuestar y planificar sus actividades. Si bien los precios de la carne no acompañaron, la ganadería mostró decisión y firmeza para responder a los desafíos de los mercados. Avanzar en eficiencia y mejorar los resultados es el deseo de Valor Carne para 2025. Luego de una emisión monetaria que empujó a una inflación sin…

Read More

¿Seguirá subiendo el precio de la hacienda?

En los últimos cuatro meses, el novillo en Cañuelas le ganó 25% a la inflación, hasta alcanzar el valor real promedio de los últimos diez años. El retraso que registraba la carne frente a otros alimentos, la mejora del salario y la suba de los precios internacionales, fueron los factores de impulso. Cuáles son los actuales contrapesos del mercado. Por Miguel Gorelik. Compartir en

Read More

Cría intensiva: cómo superar los 400 kg de carne por hectárea

De la mano del INTA, un pequeño campo piloto adoptó pasturas perennes, manejo del pastoreo midiendo el stock cada 15 días, nutrición según el estado de la vaca y servicio estacionado. “En siete años cuadriplicó la producción de carne, logra 96% preñez y vende teneros al destete con 250 kg. Todo con la billetera del productor”, afirma el extensionista Ignacio Besteiro, de Lobería. Compartir en

Read More

Es oficial: la identificación electrónica individual comenzará a regir en marzo

El sistema se implementará de manera gradual comenzando por los terneros a destetar el año próximo. El Estado proveerá, gratuitamente para los productores, la totalidad de los dispositivos necesarios en esta primera etapa. Habrá una App para que los ganaderos accedan a los datos de su stock desde el celular. No hay mención sobre los bastones lectores. A través de la Resolución 71/2024 de la Secretaría de Agricultura, el Gobierno oficializó la…

Read More

Identificación individual: el Gobierno explica su estrategia

Señalan que además de brindar mayores garantías a los mercados más exigentes, la caravana electrónica, junto a un sistema de trazabilidad que incluya la tipificación de la res y de la carne, permitirá mejorar la eficiencia y agregar valor a toda la cadena. La mirada del Director de Ganadería, Silvio Marchetti. Compartir en

Read More

“La trazabilidad individual obligatoria y digital es un pilar sin el cual sería imposible construir el futuro”

Una nueva Jornada Ganadera se realizó en Coninagro junto al IPCVA con el fin de comunicar y estudiar los datos que arroja la ganadería en nuestro país. En el marco del Foro de Carnes de la entidad se propició un espacio de diálogo para conocer estadísticas de la carne y el futuro. El presidente de Coninagro en el comienzo de la reunión agradeció la presencia de Consejeros y productores ganaderos y advirtió la importancia de contar con conocimientos…

Read More

Cae el consumo de carne vacuna y las perspectivas no son alentadoras

La crisis rompió la elasticidad de la demanda interna, cae fuerte el consumo de carne vacuna y las perspectivas no son alentadoras para los valores del ganado en el corto plazo. El INDEC informó que la inflación promedio de agosto fue de 4,2%, pero los valores de la carne vacuna que aumentaron mucho menos y quedaron bien atrás del indicador mensual y del acumulado en los últimos 12 meses.La caída…

Read More

Cuál es el objetivo de la estrategia oficial para tipificar toda la faena

Desde la Secretaría de Agricultura explican por qué hoy sólo se tipifican dos tercios de las reses y detallan las medidas tomadas para alcanzar el cien por ciento en dos años. Cómo funcionará la clasificación de la carne por calidad, y qué beneficios ven para los ganaderos. “Queremos que haya un lenguaje único entre el productor y el frigorífico”, afirman. Compartir en

Read More

Shopping cart

0
image/svg+xml

No products in the cart.

Continue Shopping