Una biofábrica del Departamento de Energía de los EE.UU. usa robots para acelerar la bioingeniería de plantas

Gracias a un sistema automatizado con robótica e inteligencia artificial, investigadores estadounidenses lograron plantas con mayor contenido de aceite, clave para producir biocombustibles con baja huella de carbono. abril 25, 2025   porBioEconomía.info En los laboratorios del Centro para la Bioenergía y los Bioproductos Avanzados (CABBI), la ciencia está transformando la agricultura desde sus raíces. Este centro de investigación, que forma parte de los Bioenergy Research Centers del Departamento de Energía de…

Read More

La FAUBA impulsa una tecnología láser innovadora para el análisis de semillas

Un equipo de investigación de la Facultad desarrolló un dispositivo no invasivo que permite mejorar la calidad de la producción agronómica, reducir costos y cuidar el ambiente. El proyecto se vincula con empresas del sector y abre nuevas oportunidades de formación para estudiantes de grado y posgrado. La Cátedra de Física de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) desarrolló un dispositivo de tecnología avanzada de gran importancia para el sector…

Read More

La otra agenda 2030: Se presentó en Expoagro la Cadena Argentina de la Semillas, para lograr un marco legal adecuado para el comercio de ese insumo estratégico

Varias instituciones vinculadas a la industria semillera anunciaron en Expoagro la creación de la Cadena Argentina de la Semilla (CAS), un nuevo bloque que tendrá el objetivo central promover un nuevo marco que defienda los intereses de la cadena, pensando en tener en 2030 el demorado marco de respeto a la propiedad intelectual de los obtentores y un comercio más responsable de ese insumo. De hecho, sin decirlo abiertamente, los…

Read More

¿Qué pierde el campo argentino con la reciente norma sobre cultivares?

El gobierno nacional ya no pedirá estudios esenciales para inscribir nuevos materiales. Expertos advierten que la medida genera incertidumbre, aumenta costos a productores y a organismos estatales, y afecta a cadenas clave como la del trigo. POR: DANIEL MIRALLES, PABLO ABBATE, GABRIELA TRANQUILLI  10 MARZO, 2025 El contenido de esta nota es opinión de los autores y no de las instituciones en donde se desempeñan (SLT-FAUBA) A mediados de febrero del…

Read More

Un gen exclusivo de los álamos podría transformar la producción de biocombustibles y alimentos

La búsqueda de soluciones para incrementar la productividad agrícola y reducir el impacto ambiental de las actividades humanas acaba de sumar un avance prometedor. Un equipo de científicos ha identificado un gen en los árboles de álamo que mejora la fotosíntesis y estimula el crecimiento, abriendo la puerta a una mayor captura de carbono y producción de biomasa. Este hallazgo, publicado en Developmental Cell, fue producto de una colaboración entre el…

Read More

DÍA MUNDIAL DE LAS LEGUMBRES

El Día Mundial de las Legumbres se celebra el 10 de febrero de cada año. Fue instituido en 2018 por La Asamblea General de las Naciones Unidas, y tiene por objetivo: -Concientizar sobre los beneficios de las legumbres para la salud y el medio ambiente. -Promover una agricultura sostenible. -Destacar el papel de las legumbres en la seguridad alimentaria. Como señala la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la…

Read More

Así es la bóveda del Fin del Mundo: está bajo tierra y guarda más de 1 millón de semillas de todo el planeta

Parece sacado de una película o libro de ciencia ficción. Pero no lo es. Y es que la bóveda del Fin del Mundo es una realidad. Para que tengas una idea está ubicada en una isla remota al norte de Noruega, a 1300 kilómetros del Polo Norte, en el archipiélago de Svalbard. Este entorno frío y aislado la convierte en un sitio ideal para su propósito. Compartir en

Read More

¿Podrá la edición genética acelerar el futuro de la agricultura? El ambicioso plan de la startup Pairwise y Corteva

La edición genética está emergiendo como una de las herramientas más prometedoras para enfrentar los desafíos globales de la agricultura. En un contexto donde el cambio climático, el aumento de la población y la demanda de alimentos sostenibles exigen soluciones innovadoras, la startup Pairwise ha dado un paso adelante al cerrar una ronda de financiamiento serie C de U$S 40 millones. Además, ha formado una colaboración estratégica a cinco años con el…

Read More

Agricultura Continua – Siembra Directa “DESPUÉS DE 35 AÑOS: LO POSITIVO Y LO NEGATIVO”

Casi como un principio filosófico deberíamos siempre recordar que en todo éxito rotundo suelen soslayarse el análisis y la prevención de las eventuales externalidades negativas que pudieren generarse como efectos colaterales. Eso es exactamente lo que ocurrió con la Agricultura Continua (AC) y su hermana dilecta la Siembra Directa (SD). Ese par de conceptos generaron un nuevo paradigma productivo en el mundo, pero principalmente en nuestro país. Parece que fuera…

Read More

Argentina consolida su posición como referente en la producción de semillas de calidad

La Secretaría de Agricultura junto a la Asociación Internacional de Análisis de Semillas (ISTA) buscan potenciar el trabajo en la región y conformar un foro de discusión de temas de interés común. El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Fernando Vilella, participó hoy de la Apertura del Comité Ejecutivo de la Asociación Internacional de Análisis de Semillas (ISTA), de cara al próximo Congreso de la entidad, donde…

Read More

Shopping cart

0
image/svg+xml

No products in the cart.

Continue Shopping