Revolución en los tambos: el crecimiento imparable de la robótica en la lechería argentina

En los últimos años, la automatización en la lechería argentina dejó de ser una promesa de futuro para convertirse en una realidad que crece a pasos agigantados. La implementación de tambos robotizados está revolucionando la forma en que se produce leche en el país, marcando un antes y un después en eficiencia, bienestar animal y sostenibilidad. Este avance tecnológico, impulsado en gran parte por el trabajo conjunto entre el Instituto…

Read More

La captación de créditos “en litros de leche”, otro síntoma del buen momento de los tambos

La línea de créditos especial para la lechería del BICE ya otorgó más de $ 12.000 millones entre 91 productores de las provincias de Santa Fe, Buenos Aires, Córdoba y Entre Ríos. El Gobierno nacional celebró el éxito de la línea de créditos “en litros de leche” que lanzó el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) en julio pasado, y que cuenta en algunos casos con un aporte extra por parte de las provincias. …

Read More

Situación de la Lechería Mundial durante el año 2022

2022 volvió a ser un año inusual: marcó el tercer año consecutivo de la pandemia de COVID 19 y el inicio de la guerra entre Ucrania y Rusia. La producción mundial de leche aumentó un 1,1%, hasta alcanzar un volumen de 936 millones de toneladas. Este fue el segundo año consecutivo con un crecimiento por debajo del promedio (la tasa de variación anual durante el período 2015-2022: +2,1%). La situación…

Read More

Información y decisiones: el especial caso de la leche enArgentina

En el presente trabajo se explora el caso del precio de la leche en el país, que pone de manifiesto que en ocasiones no es tan sencillo encontrar cifras de las variables para el armado de un modelo de decisión. En esos casos, se debe explorar la información disponible para lograr información que conduzca a valores, razonables, rangos, medias y desvíos de modo tal de generar un adecuado análisis de…

Read More

Crisis lechera: quedan menos de 10.000 tambos en Argentina, la cifra más baja en al menos 40 años

Según un informe del Observatorio de la Cadena Láctea (OCLA), en el último año cerraron el 4,5% de los tambos. Desde 1988, se perdieron unos 20.000 establecimientos. También se redujo a un piso la cantidad de vacas en ordeñe. Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA) deja en claro la situación dramática que atraviesa la lechería argentina, y que se refleja en el continuo cierre de establecimientos productivos. En base al…

Read More

GPS lácteo: Crean el mapa de los caminos rurales del sector lechero bonaerense

La FAUBA identificó que la producción láctea de la provincia de Buenos Aires utiliza casi 11 mil km de caminos rurales y destacó el potencial de gestionar la infraestructura vial con cooperativas o consorcios. El novedoso informe posibilita enfocar las inversiones y mejorar la conectividad. Compartir en

Read More

Shopping cart

0
image/svg+xml

No products in the cart.

Continue Shopping