DÍA MUNDIAL DE LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS

El Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos es una jornada que se celebra anualmente el 7 de junio desde 2019, instaurada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2018. La finalidad de esta fecha es sensibilizar sobre la importancia de garantizar que los alimentos que se consumen son seguros y no presentan riesgos para la salud y promover acciones para prevenir enfermedades transmitidas por los alimentos….

Read More

DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE – 3 de Junio

“La Tierra es la madre de la Naturaleza y es su tumba. Es a la vez su cementerio y su seno”. (Romeo y Julieta) El 5 de junio se celebra desde 1973 el Día mundial del Medio Ambiente, establecido en 1972 por la Asamblea General de las Naciones Unidas. No se trata de una fecha simbólica más, sino de una plataforma mundial que une voces, moviliza acciones y busca soluciones…

Read More

Aftosa en Alemania ¿un riesgo para la ganadería argentina?

La vacuna aplicada en el país es efectiva contra la cepa aislada en el foco europeo, aunque el evento reafirma la necesidad de seguir protegiendo el rodeo. “Un brote en el corazón de Alemania no nos sorprende ya que en la misma semana reapareció en Israel, en 2022 irrumpió en Indonesia y en 2018 en Colombia. La enfermedad está muy lejos de erradicarse”, sostiene el MV Esteban Turic. Compartir en

Read More

Innovación en alimentos: Estados Unidos probará productos sin agricultura en 2025

Empresas pioneras presentan productos innovadores creados con biotecnología que prometen beneficios ambientales, informa New Scientist En medio de la creciente preocupación por el impacto ambiental del sistema alimentario global, un grupo de empresas emergentes está desarrollando productos que no dependen de plantas, animales ni el suelo. Estas innovaciones, diseñadas para reducir la presión sobre los ecosistemas y combatir el cambio climático, debutarán en el mercado estadounidense en 2025, marcando un avance significativo en…

Read More

“Huellade Carbono en sistemasproductivosbajo SiembraDirecta” Aapresid Informe Técnico 2024 Final

La Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (AAPRESID) es una organización integrada por una red de productores agropecuarios que partir del interés en la conservación de su principal recurso, el suelo, adoptaron e impulsaron la difusión de un nuevo paradigma agrícola basado en el sistema de siembra directa. La Red de Carbono se conformó a partir de la identificación de una demanda específica y compartida entre productores, asesores, ingenieros…

Read More

“UN RECORRIDO POR LA CONSTRUCCIÓNAMBIENTAL DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES”

Monkes, Julián IgnacioUn recorrido por la construcción ambiental de la Universidad de Buenos Aires / Julián Ignacio Monkes ; Micaela Luz Olivan ; Candela Lucía Pino ; Coordinación general de Julián Ignacio Monkes ; Micaela Luz Olivan ; Candela Lucía Pino. – 1a ed. – Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Editorial Facultad de Agronomía, 2024. Libro digital, PDF Archivo Digital: descarga y onlineISBN 978-987-3738-62-3 Compartir en

Read More

¿Quiénes son los héroes de la biodiversidad en América Latina? Conocé a los 10 líderes que están marcando la diferencia

Durante la COP16 de Cali, un evento trascendental para la protección ambiental a nivel global, diez figuras sobresalientes de América Latina y el Caribe fueron reconocidas por su incansable labor en la conservación de la biodiversidad. Estos líderes han dedicado sus vidas a proteger los ecosistemas más valiosos de la región, demostrando que la acción local puede generar un impacto global. Organizado por CAF, el banco de desarrollo de América…

Read More

Libre de deforestación: así funciona el sistema de certificación de Uruguay

Autoridades del INAC presentaron en la SIAL de París la plataforma que busca responder a la normativa europea. Afirman que no tendrá un costo extra para los productores de ganado ni para la industria frigorífica y tampoco requerirá gestiones adicionales. La trazabilidad individual, un valor agregado. Uruguay está listo para certificar que su producción de carne está libre de deforestación, afirmaron en la feria SIAL de París las autoridades del…

Read More

En un congreso en Paraguay mostraron que la Argentina sigue siendo imbatible líder regional en un rubro agropecuario: ¿Cuál será?

Otros países han desplazado a la Argentina en el negocio de la carne vacuna. La han superado también en soja o maíz. Y hasta la han corrido del liderazgo en vinos. Pero hay un rubro agropecuario en el que la Argentina sigue siendo la líder regional indiscutida y eso quedó claro en un interesante informe presentado en el Congreso ALIM 2024, que concluyó este miércoles en la ciudad de Asunción,…

Read More

Shopping cart

0
image/svg+xml

No products in the cart.

Continue Shopping