Producción y Sustentabilidad, dos caras de la misma moneda

Informe Preliminar del Simposio “Hacia una Agricultura Productiva y Sostenible en la Pampa Argentina”. Realizado en Vicente López, provincia de Buenos Aires los días 20, 21 y 22 de marzo de 1997. Compilado por Otto T. Solbrig, Presidente de la reunión. Professor de Biología, Harvard University, Cambridge, Mass. USA Compartir en

Read More

Consumo de carne de aves y otras carnes

El 2 de julio de cada año se celebra el Día Nacional de la Avicultura, fecha que recuerda el inicio de la actividad promovida por el Gral. Urquiza en su Palacio San José de Colón Entre Ríos, cuando se importaron aves de razas puras que dieron lugar a una producción más intensiva. La avicultura argentina y su cadena de producción crecieron destacadamente durante la última década, consecuencia de atributos propios…

Read More

Algo huele mal en la mesa de los Argentinos

En el área de investigaciones respectivas del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Balcarce (Buenos Aires, Argentina) señalaron finalmente que el sabor semejante a porcino, de la carne producida en encierro, para ellos tiene su razón aparentemente en la deposición de grasas o triglicéridos de iguales características debida a la alimentación semejante. De hecho es así, alimentamos a los novillos como si fueran cerdos…. Compartir en

Read More

GESTA DE LA 125: Con el conflicto en su punto más complejo, asoma una luz de esperanza

El gobierno en general y fundamentalmente su orientador táctico, Néstor Kirchner, el que emulando a Mao Tse Tung (1) (es quien sin ostentar cargo oficial alguno, indirectamente toma las decisiones en Argentina), en ningún tramo del diferendo mostraron predisposición concreta para dialogar en serio y, mucho menos para dar marcha atrás, pese a que los errores de la resolución 125 son tan grandes como el abuso de la alícuota.. Compartir…

Read More

Shopping cart

0
image/svg+xml

No products in the cart.

Continue Shopping