Francia adopta compostaje obligatorio: un paso hacia la sostenibilidad y la bioeconomía circular

Desde el 1 de enero de 2024, el gobierno francés ha implementado el compostaje obligatorio en hogares y empresas, marcando un hito significativo hacia la gestión sostenible de residuos y la transición hacia energías renovables. Esta medida tiene como objetivo clave reducir la acumulación de residuos en vertederos y fomentar prácticas más sostenibles en línea con la estrategia de bioeconomía circular del país. Compartir en

Read More

El impulso global a los biocombustibles dispara un negocio impensado en Australia

Un subproducto animal utilizado en tiempos de guerra para combatir la escasez alimentaria, ha emergido como un recurso clave en la industria de biocombustibles, llevando a Australia a alcanzar un hito económico significativo con exportaciones que superan los A$1 mil millones (U$S 650.000 MM). Compartir en

Read More

Con la presencia de dos ministros, el brasileño Fernando Camargo asumió como nuevo Representante del IICA en Argentina

BUENOS AIRES, 30 de junio de 2022 (IICA) – El ex Secretario de Innovación, Desarrollo Rural e Irrigación del Ministro de Agricultura de Brasil, Fernando Camargo, asumió como nuevo Representante del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Argentina, en una ceremonia que contó con la presencia de una importante delegación del gobierno brasileño, encabezada por dos ministros. Compartir en

Read More

LA INDIA, PIONERA EN LA PRODUCCIÓN DE ETANOL A PARTIR DE BAMBÚ

La India, el tercer consumidor global de petróleo que importa casi el 85% de sus necesidades, está tomando medidas significativas para reducir su dependencia del petróleo crudo, abrazando alternativas sostenibles como los biocombustibles, como duplicar la mezcla de bioetanol en la gasolina y llevarla al 20% para 2025. Compartir en

Read More

Presentación del libro GANADERIA EN NUMEROS de Andrés J. Halle

Con una calificada concurrencia en el CADIA se realizó la presentación del libro “GANADERIA EN NUMEROS” de Andrés J. Halle. El debate y las discusiones sumaros un ámbito de clarificación de la situación del sector bovino y su relación con el consumo y la exportación de carne vacuna. Compartir en

Read More

Improvisar está muy lejos de ser la mejor opción (Privatización del INTA)

Ante la propuesta improvisada del candidato a la presidencia de la Nación por el Espacio La Libertad Avanza, Javier Milei, de cerrar el Conicet, en un comunicado reciente, la Dirección del Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales (INBA), perteneciente a la UBA y al CONICET, “manifestó su rechazo a las propuestas de cerrar o privatizar el CONICET , las cuales han generado una gran confusión y debate en…

Read More

Porotos: la Argentina se posiciona como uno de los mayores exportadores del mundo

Por las características culinarias y la calidad comercial, el 95 % de los porotos que se producen en el país son exportados a Brasil, Centroamérica, Europa y parte de Asia, entre otros destinos. Esto es el resultado de 40 años de investigación y trabajo del INTA potenciado por la articulación con la empresa Porosem SRL –Jujuy–. A este vínculo, se suma la empresa Granaria SA –Córdoba– con la idea de…

Read More

Shopping cart

0
image/svg+xml

No products in the cart.

Continue Shopping