Control de PLAGAS y enfermedades en cultivos cerrados

¿Cómo llegamos con cobertura suficiente a los estratos inferiores? Autor: Ing. Agr. (Esp.) Facundo Menta El control de insectos y enfermedades en estadíos avanzados de soja, es una práctica muy frecuente en nuestro país. El posicionamiento de los objetivos a mojar, normalmente por debajo de la canopia, les otorga a este tipo de aplicaciones el desafío de generar gotas capaces de penetrar en el follaje del cultivo. Compartir en

Read More

“ESTAMOS VIENDO SERIOS PROBLEMAS DE CANTIDAD Y CALIDAD EN LAS SEMILLAS DE SOJA”

Alfredo Paseyro, director ejecutivo de la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA), advirtió sobre el impacto de la sequía en las semillas para la próxima campaña. Lo advierte Alfredo Paseyro, director ejecutivo de ASA. También se refirió a las restricciones para importar y a las oportunidades de la agroindustria enlentecidas. Compartir en

Read More

El debate por la Ley de Semillas renació en un congreso empresario: “Seguimos en la prehistoria”

“Si queremos estar en la frontera de producción, hay que usar la mejor tecnología”, planteó un economista durante Argentina Visión 2040. La mirada crítica de un semillero y de un productor de manzanas que no consigue las mejores variedades que se usan en el mundo. Compartir en

Read More

Los 10 mensajes que dejó el Simposio Fertilidad 2023

Con una convocatoria récord, se realizó esta semana en Rosario el Simposio FERTILIDAD 2023, la tradicional cita de la nutrición de cultivos y la tecnología de la fertilización. Fertilizar Asociación Civil, entidad cuyo objetivo es promover el manejo responsable de la fertilización de cultivos, organizó la 16° edición de su tradicional “Simposio FERTILIDAD”, bajo el […] Compartir en

Read More

¿Evolucionamos en la aplicación de fertilizantes sólidos en Argentina?

Hace 5 años nos hacíamos la misma pregunta, sin embargo no teníamos datos que respalden esa incógnita. Es importante recordar el significado de aplicar bien un fertilizante: distribuir de manera homogénea en todo el lote la o las dosis de nutriente elegidas. Esta definición tiene implicancias muy altas, si bien parece simple, lograr aplicar bien el fertilizante es complejo y multifactorial, pero posible! Compartir en

Read More

Brasil y Paraguay cuestionan la restricción europea al comercio relacionado con deforestación

Los importadores de carne vacuna, entre otros rubros, deberán probar que los embarques no provienen de zonas deforestadas o degradadas desde 2021. Desde el Gobierno brasileño advierten que la medida puede “traer perjuicios enormes” al Mercosur. El presidente electo de Paraguay, Santiago Peña, suscribió esta afirmación. Nueva reunión por el acuerdo Mercosur-UE. Compartir en

Read More

A 15 años de la inauguración de la pastera de Fray Bentos, la cadena foresto-industrial argentina invita a reflexionar sobre las oportunidades que aún mantiene el sector

A 15 años de la inauguración de la primera planta de celulosa en la R.O. del Uruguay, el Consejo Foresto Industrial Argentino (CONFIAR), una entidad conformada por toda la cadena de valor forestal: forestación, madera y muebles; celulosa y papel; maquinarias y herramientas, hizo publico un comunicado donde expone las oportunidades que el país aún mantiene para crecer en un sector clave de la agenda que requiere una transición productiva…

Read More

Shopping cart

0
image/svg+xml

No products in the cart.

Continue Shopping