Los plaguicidas agregados al suelo y su destino en el ambiente

Este documento surge como una iniciativa del Proyecto Nacional de Suelo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (PNSuelo-INTA) 1134044: “Destino ambiental y degradación de los plaguicidas agregados al suelo”, para poner a conocimiento de los profesionales interesados el estado del arte de la problemática del uso de los plaguicidas en la Argentina. Compartir en

Read More

Un Arbol que puede salvar al mundo, una oportunidad de negocio

La Paulownia spp. es el único género con especies arbóreas de la familia Scrophulariaceae, las cuales son por lo general herbáceas. Las 9 especies de este género son originarias de China, excepto P. fortunei y P. tomentosa que proceden de Vietnam y Japón, respectivamente. Las variedades más utilizadas son P. elongata, P. fortuneii y P. tomentosa. Compartir en

Read More

Aspectos legales del uso de Resíduos Orgánicos

La disposición final de los residuos orgánicos genera serios problemas ambientales y la pérdida de un recurso de valor agrícola. Su aprovechamiento en agricultura es objeto de políticas de regulación y control a nivel mundial, por ejemplo, EEUU y la Unión Europea (UE) limitan la cantidad de materia orgánica depositada en vertederos, establecen normas para el uso de residuos……. Compartir en

Read More

Manejo de los pastos de clima cálido

En anteriores artículos se han tratado los temas referentes al establecimiento de una pradera y calidad de semillas con el propósito de lograr el éxito de la siembra. Una vez realizado el establecimiento, se debe seguir manejando el forraje como un cultivo para lograr el objetivo principal de este, que es el de obtener la máxima rentabilidad de la explotación ganadera. Compartir en

Read More

Control de malezas de forma natural

Con altas cargas instantáneas entre 200 a 400 ua/ha/día, los bovinos abandonan su hábito selectivo y se convierten en devoradores del pastizal; se torna altamente competitivo, consumiendo plantas que habitualmente no consumía, aumentando la ingesta de nutrientes que mejoran su producción. Estas plantas, no requerirán herbicidas para su control. Compartir en

Read More

La Fruticultura en la República Argentina

La producción frutícola ofrece la particularidad de ser Plurianual, por lo que debe afrontar problemas de índole cultural y económica muy distintos a los de los cultivos anuales, porque da lugar a una serie de gastos durante el período improductivo, al que hay que sumarle un período de producción media, esto hace que las ganancias sean exiguas. Compartir en

Read More

Shopping cart

0
image/svg+xml

No products in the cart.

Continue Shopping