Glifosato: ratifican clasificación como “probablemente no cancerígeno”

La empresa Monsanto, con un comunicado fechado en St. Louis, informó que como parte de la revisión periódica del registro del herbicida glifosato, la Agencia de Protección Ambiental de los EE.UU. (EPA) ratificó la clasificación oficial del herbicida como “probablemente no cancerígeno para humanos”. Esta afirmación –puntualiza la compañía- es la conclusión publicada por el Comité de Revisión de la Evaluación de Cáncer de la EPA (CARC). Compartir en

Read More

Lo que debes saber del Fitomejoramiento

El mejoramiento genético de plantas puede describirse como un conjunto de actividades destinadas a mejorar las cualidades genéticas de un cultivo. Es por ello que los mejoradores desarrollan nuevas variedades con objetivos específicos: mayor rendimiento, mejor calidad de grano, resistencia a plagas o enfermedades, tolerancia a factores ambientales adversos (sequía, inundación, salinidad), entre otros. Compartir en

Read More

Los Biofertilizantes reducen a la mitad el uso de Abonos Químicos e incrementan la Productividad en un 30%

Los biofertilizantes tienen la misma función de activar el crecimiento y proteger a las plantas que los fertilizantes tradicionales, con la ventaja de que son inocuos para el medioambiente y el ser humano. La nueva generación de fertilizantes naturales, obtenidos a partir de materias primas vegetales y subproductos de la industria alimentaria, supone también una contribución al desarrollo de la agricultura sostenible, puesto que son capaces de reducir a la…

Read More

Shopping cart

0
image/svg+xml

No products in the cart.

Continue Shopping