En un año, un Arbol:
Enfría igual que 10 aires acondicionados funcionando constantemente, absorve 2.900 litros de agua de lluvia, Filtra 28 Kgs. de polución en el aire. Compartir en
Read MoreEnfría igual que 10 aires acondicionados funcionando constantemente, absorve 2.900 litros de agua de lluvia, Filtra 28 Kgs. de polución en el aire. Compartir en
Read MoreLa Argentina perdió 2,8 millones de hectáreas de bosques nativos en los últimos 12 años debido a los desmontes, de acuerdo con un nuevo informe de Greenpeace. Un millón de esas hectáreas estaban en zonas protegidas por la ley de bosques de 2007 en cuatro provincias: Formosa, Chaco, Salta y Santiago del Estero. Compartir en
Read MoreDe acuerdo con los cuadros exhibidos a continuación, con referencia a las exportaciones, importaciones y balanza comercial, se realizó el siguiente resumen de la situación actual: Compartir en
Read MoreSe detallaron una serie de políticas de estado cuyo objetivo es desarrollar la producción forestal en Argentina, a la vez que se trabaja de manera sustentable. Esperan atraer 7 mil millones de dólares en inversiones. Compartir en
Read MoreJuntos Funcionan Mejor: Los árboles están conectados a través de las raíces, y pueden distinguir las raíces de otras especie e, incluso, de los diferentes ejemplares de su misma especie. Un bosque es un superorganismo, como un hormiguero. Compartir en
Read MoreLa Ley 25.080 de Promoción de Bosques Cultivados va camino a cumplir 20 años. Nació en diciembre de 1998 con el objetivo de elevar hasta 2,0 millones de hectáreas la superficie implantada con especies forestales con el propósito de que cediera la presión sobre los bosques nativos argentinos. Compartir en
Read MoreDe hecho, los bosques y la silvicultura son esenciales para lograr la seguridad alimentaria a medida que los límites para impulsar la producción agrícola están cada vez más claros. Compartir en
Read MoreLa Paulownia spp. es el único género con especies arbóreas de la familia Scrophulariaceae, las cuales son por lo general herbáceas. Las 9 especies de este género son originarias de China, excepto P. fortunei y P. tomentosa que proceden de Vietnam y Japón, respectivamente. Las variedades más utilizadas son P. elongata, P. fortuneii y P. tomentosa. Compartir en
Read More