Las legumbres celebran su día: una cadena que ingresa U$S 500 millones por año al país

Las empresas del sector exportan cerca de un millón de toneladas al año a más de 70 países. Desde la Cámara de Legumbres buscan además crecer en el mercado interno, con la mira en sus beneficios para la salud. Como cada 10 de febrero, este lunes se está celebrando el Día Internacional de las Legumbres, una fecha que se conmemora a partir de 2019 y fue instituida por la Asamblea General de la…

Read More

DÍA MUNDIAL DE LAS LEGUMBRES

El Día Mundial de las Legumbres se celebra el 10 de febrero de cada año. Fue instituido en 2018 por La Asamblea General de las Naciones Unidas, y tiene por objetivo: -Concientizar sobre los beneficios de las legumbres para la salud y el medio ambiente. -Promover una agricultura sostenible. -Destacar el papel de las legumbres en la seguridad alimentaria. Como señala la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la…

Read More

Ambiente de competitividad ylimitaciones de acceso a losmercados de legumbresargentinas1

Las legumbres constituyen un alimento fundamental para la seguridad alimentaria, como principal fuente de proteínas en la dieta diaria de la población, especialmente en los países en vías de desarrollo. A diferencia de las oleaginosas, contienen un grano seco de alto valor nutritivo y bajo contenido graso. Compartir en

Read More

El Sorgo: diversificación y sostenibilidad en ascenso  – El Maíz Podría Impulsar su Crecimiento en China

Aumentar o Disminuir Fuente La aparición del spiroplasma, enfermedad transmitida por la chicharrita del maíz (Dalbulus maidis), y la perspectiva de la repetición del fenómeno La Niña, han abierto una nueva oportunidad para el cultivo de sorgo. Con tecnología y manejo adecuados, se busca recuperar una producción que ha perdido terreno en el país desde hace décadas. Compartir en

Read More

Spiroplasma, una tormenta perfecta que no se repetirá

Un clima desfavorable, el desconocimiento sobre la plaga, la falta de monitoreo, de tareas de prevención y de fitosanitarios apropiados fue lo que habilitó a la chicharrita para avanzar masiva y cómodamente sobre las hectáreas maiceras, llevándose más de 13 millones de toneladas. Expertos afirman que esta conjunción de factores no volverá a repetirse. Compartir en

Read More

Víctor Tobin anticipó que por la chicharrita ya hay una “avalancha” de pedidos de semillas de sorgo que la industria no puede atender: “Es un problema de existencias”, explica

La crisis de la chicharrita puso en alerta a los productores de cara a la próxima campaña de maíz. Todavía falta mucho, pero ya se van analizando opciones de siembra, de manejo y cultivos alternativos para evitar las mismas consecuencias negativas que se vieron en este ciclo. Una opción que podría reemplazar al maíz es el sorgo. Para el especialista Víctor Tobin, que fundó la empresa semillera homónima, hay un incremento…

Read More

Provocó estragos llegó el frío y hay dudas sobre si alcanzará para ponerle fin a una plaga

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) destacó que las bajas temperaturas podrían frenar el avance de la chicharrita, que afectó el maíz, pero dejó una advertencia  La llegada del frío trajo un alivio para el campo, ya que en estos momentos se ha convertido en la medida más efectiva para contrarrestar la amenaza de la chicharrita, un insecto vector de una enfermedad –spiroplasma– que está provocando estragos en la producción de maíz de este año….

Read More

Shopping cart

0
image/svg+xml

No products in the cart.

Continue Shopping