Iniciativa internacional crea el primer portal global que mapea los suministros de biomasa por región: una herramienta clave para la bioeconomía

El futuro de la bioeconomía global ha dado un paso decisivo con el lanzamiento del Global Biomass Resource Assessment, un portal innovador que centraliza datos sobre los suministros sostenibles de biomasa a nivel mundial. Este hito fue presentado durante el 15º Encuentro Anual del Clean Energy Ministerial (CEM) en Foz do Iguaçu, Brasil, en un evento coorganizado por la Iniciativa Biofuture del CEM, la Mission Innovation Integrated Biorefinery Mission y la Mission Innovation Carbon…

Read More

Con anhelos de sembrar por primera vez en territorio marciano, dos científicos crearon en Nebraska el primer centro de investigaciones sobre agricultura espacial

Envalentonados por los grandes avances que muestra la humanidad en materia de investigación espacial, dos científicos de la Universidad de Nebraska, llamados Yufeng Ge y Santosh Pitla, comenzaron a pensar en cómo se alimentarán los primeros asentamientos humanos que -algún día- lograremos colocar en la luna o Marte.  “Estaremos en Marte y en la Luna, tendremos asentamientos y la gente podrá comer”, dijo Pitla, profesor asociado de ingeniería de sistemas biológicos, en un…

Read More

Acuaponia con Nanoburbujas: una revolución en la producción sostenible de alimentos

La agricultura enfrenta desafíos cada vez más complejos, desde la necesidad de producir más alimentos con menos recursos, hasta el impacto del cambio climático. Un proyecto piloto en Sudáfrica está demostrando que la tecnología puede ser una aliada poderosa para mejorar la productividad agrícola y enfrentar estos retos. Compartir en

Read More

Innovación agrícola: inventan una barrera biológica que protege a las plantas de ataques de plagas

En un esfuerzo por reducir el uso de pesticidas químicos y sus efectos perjudiciales sobre la salud humana, animal y ambiental, investigadores de la Universidad de Wageningen (Países Bajos) y la Universidad de Leiden (Alemania) han creado una barrera biológica innovadora que protege a las plantas de plagas y enfermedades. Este avance, publicado en la revista científica PNAS, podría transformar la agricultura hacia prácticas más sostenibles. Compartir en

Read More

Digitalización: El impulso que el Agro necesita

Las empresas agropecuarias, en su mayoría empresas familiares, representan un pilar fundamental en la economía y la producción de alimentos. Sin embargo, enfrentan desafíos cada vez más complejos en un entorno que demanda una mayor profesionalización y eficiencia. El productor se encuentra inmerso en un ambiente donde la toma de decisiones es constante y las variables a considerar son casi infinitas. Desde el clima y el contexto país, hasta la…

Read More

Con rotaciones intensivas, logran más rendimiento y proteína en soja

Contrastan con el monocultivo debido a un mejor manejo del suelo y balance de nutrientes. Además, se logra una mayor calidad de granos cuando se aplican fertilizantes en campañas sucesivas. POR: SANTIAGO E. ZAGAGLIA 6 MAYO, 2024 (SLT-FAUBA) En los últimos 20 años, el monocultivo de soja dominó el paisaje argentino. Si bien entregó altos márgenes económicos, redujo los nutrientes del suelo y la proteína en los granos. En este marco, un…

Read More

Avance en la bioeconomía argentina: Agricultura autoriza ensayos con caña de azúcar genéticamente modificada

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, ha dado un paso significativo en el impulso de la bioeconomía argentina al autorizar ensayos a campo de una nueva variedad de caña de azúcar genéticamente modificada. Desarrollada por investigadores de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC) en la provincia de Tucumán, esta innovadora cepa promete una mayor resistencia al estrés hídrico, lo que podría revolucionar la producción de…

Read More

La Unión Europea dio un importante paso para flexibilizar los cultivos biotecnológicos

Después de intensos meses de debate, el Comité de Medio Ambiente del Parlamento Europeo ha establecido su posición sobre las nuevas tecnologías genéticas (NGT) en la cría de plantas. Este paso crucial allana el camino para una votación completa en el Parlamento programada para febrero. Las nuevas técnicas genéticas, también conocidas como edición genómica, engloban diversos métodos científicos para modificar la secuencia de ADN en el genoma de un organismo…

Read More

Shopping cart

0
image/svg+xml

No products in the cart.

Continue Shopping