Si todos tenemos un ADN distinto, ¿por qué seguimos comiendo igual? Un estudio plantea una nueva forma de cuidar la salud

La nutrigenética revela que nuestros genes influyen en el gusto, la digestión y el riesgo a enfermedades como la celiaquía. Personalizar la dieta ya no es moda: es prevención ¿Por qué algunas personas engordan fácilmente mientras otras parecen inmunes al efecto de las calorías? ¿Por qué algunos alimentos nos resultan desagradables y otros irresistibles? ¿Y por qué, a pesar de seguir dietas y tomar suplementos, no siempre obtenemos los resultados…

Read More

Pastizales urbanos del AMBA: Un refugio de biodiversidad en peligro

En medio de la ciudad, permiten conservar la flora y la fauna, y conectar a la gente con la naturaleza. Sin embargo, enfrentan amenazas como las especies invasoras y la falta de gestión adecuada. Destacan el rol de la comunidad para su manejo sostenible. (SLT-FAUBA) Los pastizales del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) son espacios de recreación y educación ambiental, y albergan una rica diversidad biológica, incluyendo especies vegetales…

Read More

¿Está en peligro la bioeconomía en EE.UU.? La advertencia de la comunidad científica

Desde la falta de definición hasta los desafíos regionales, los científicos señalan que, sin acción inmediata, Estados Unidos corre el riesgo de quedar rezagado en la carrera global por la bioeconomía.Cuando se habla del futuro económico de los Estados Unidos, pocas palabras despiertan tanto entusiasmo como «bioeconomía». No es para menos: en 2023, el sector de la bioeconomía en EE.UU. generó casi 644.000 empleos domésticos y aportó más de 210.000 millones de dólares al…

Read More

El desafío de “humanizar” la toma de decisiones a campo: “Están faltando ingenieros agrónomos”

Lo afirmó Martín Díaz Zorita, docente e investigador de la Universidad de La Pampa y especialista en fertilización de suelos. “Nos falta humanizar la toma de decisiones”, enfatizó. Y remarcó la necesidad de más estudiantes apostando a ser agrónomos. El concepto de “brechas de rendimiento” no es nuevo en el agro. Incluso, el actual presidente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Nicolás Bronzovich, aseguró en el último Simposio Fertilidad: “Ya no me preocupan; me…

Read More

Pensar el país desde la ingeniería: del legado del Ing. Huergo a la bioeconomía del presente

Cada 6 de junio, el calendario argentino marca el Día del Ingeniero. La fecha conmemora la graduación de Luis Augusto Huergo, el primer ingeniero recibido en el país. Para mí, también es personal: fue mi tatarabuelo. Pero lo que me moviliza no es la genealogía, sino la fuerza de su legado. Un legado que, más que histórico, sigue siendo estratégico. Huergo pensó el país con cabeza técnica y corazón patriota. No…

Read More

De a poco, la sostenibilidad ingresa en la agenda agropecuaria y forestal

La sostenibilidad se basa en el principio de asegurar las necesidades del presente sin comprometer las necesidades de las generaciones futuras, cuidando el medioambiente, aportando desarrollo e inclusión. Van algunos apuntes concretos vertidos en el Net Zero, con expositores de Aike. Están ocurriendo cosas, hay gente ocupada en frenar, mitigar y en algunos casos revertir la tremenda agresión que está dañando al planeta. Con este contexto se planeó una charla…

Read More

Bioeconomía, Valor Agregado y Desarrollo: vínculos conceptuales, antagonismos y complementariedades

Desde la pasada década ha cobrado relevancia, principalmente en países de Europa occidental, el concepto de Bioeconomía que, si bien está en proceso de construcción semántico, intenta poner en discusión las implicancias del agotamiento de las fuentes energéticas de origen fósil y los efectos consecuentes sobre el ecosistema y el cambio climático. De esta manera, ofrece una nueva mirada sobre el sistema capitalista mundial en tanto incluye como variable central…

Read More

Burocracia a la inversa, o tecnologías públicas al servicio de la gente

Muchas situaciones se resuelven con mayor eficacia y eficiencia con las nuevas tecnologías, pero otras entran en sistemas cerrados que, en varios casos, terminan agotando la paciencia del usuario. Imaginemos por un instante (aunque a muchos nos ha pasado) que abonamos de más, o erróneamente un importe a un organismo público o privado, puede ser un banco o un ente recaudador, entre otros. Si queremos la devolución, nos harán pasar…

Read More

DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE – 3 de Junio

“La Tierra es la madre de la Naturaleza y es su tumba. Es a la vez su cementerio y su seno”. (Romeo y Julieta) El 5 de junio se celebra desde 1973 el Día mundial del Medio Ambiente, establecido en 1972 por la Asamblea General de las Naciones Unidas. No se trata de una fecha simbólica más, sino de una plataforma mundial que une voces, moviliza acciones y busca soluciones…

Read More

Papa Francisco – Despedida – 1937-2025

Papa Francisco – Despedida 1937-2025 A los 88 años falleció el papa Francisco, el 21 de abril de 2025 terminada la última Pascua. Jorge Mario Bergoglio nació en la Argentina, fue el primer papa no europeo, el primer papa argentino, el primer papa latinoamericano, el primer papa americano. Un pontífice transformador y espiritual, que desde su misión y apostolado caminaba entre la gente. Un pastor de su rebaño. Su muerte…

Read More

Shopping cart

0
image/svg+xml

No products in the cart.

Continue Shopping