Una biofábrica del Departamento de Energía de los EE.UU. usa robots para acelerar la bioingeniería de plantas

Gracias a un sistema automatizado con robótica e inteligencia artificial, investigadores estadounidenses lograron plantas con mayor contenido de aceite, clave para producir biocombustibles con baja huella de carbono.

abril 25, 2025   porBioEconomía.info

En los laboratorios del Centro para la Bioenergía y los Bioproductos Avanzados (CABBI), la ciencia está transformando la agricultura desde sus raíces. Este centro de investigación, que forma parte de los Bioenergy Research Centers del Departamento de Energía de los Estados Unidos (DOE), logró lo que hasta hace poco parecía improbable: automatizar el proceso de bioingeniería de plantas para crear cultivos más productivos, resilientes y eficientes.

La clave de este avance radica en combinar robótica, inteligencia artificial, diseño computacional y análisis químico de alta precisión, todo dentro de una biofábrica automatizada que actúa como un laboratorio de transformación vegetal a gran escala.

Visitas: 1
Compartir en
Deja un comentario


This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Shopping cart

0
image/svg+xml

No products in the cart.

Continue Shopping