Un equipo de investigadores de las universidades de Cambridge y California en Berkeley ha logrado un avance revolucionario en la producción sostenible de combustibles y productos químicos esenciales. Han desarrollado un dispositivo inspirado en la fotosíntesis natural que utiliza ‘nano-flores’ de cobre acopladas a una hoja artificial para convertir dióxido de carbono (CO₂) en hidrocarburos complejos, empleando únicamente la energía del sol. Este avance podría redefinir la forma en que generamos combustibles y reducir drásticamente nuestra dependencia de los combustibles fósiles.
Inspirados en la fotosíntesis de las plantas, científicos crearon hojas artificiales que convierten CO2 en químicos y combustibles renovables
Visitas: 2