DETECCIÓN y PREDICCIÓN DE ENFERMEDADES EN AVICULTURA

La detección y predicción de enfermedades emergentes en avicultura son cada día más importantes. Debido a los costos de un brote, las posibles implicaciones zoonóticas de muchos patógenos en aves de corral y los impactos negativos en los mercados ante cualquier noticia sobre enfermedades aviares; detección y diagnóstico rápidos y precisos son primordiales. Por lo tanto, cuanto antes se pueda detectar una enfermedad avícola, completar el diagnóstico y clasificar correctamente el…

Read More

Facultad de Agronomía Universidad de Buenos Aires – 200 Años de Educación Agropecuaria

EDITORIAL FACULTAD DE AGRONOMÍAUniversidad de Buenos AiresDirectora: Dra. Betina KrukReservados todos los derechos. Permitida la reproducción o uso tanto en español o en cualquier otro idioma,para uso público o privado, siempre que se cite la fuente y se comunique a la editorial y sus autores.ISBN 978-987-3738-60-9 Compartir en

Read More

INFORME TÉCNICO SOBRE LA ENFERMEDAD DEL “ACHAPARRAMIENTO” DEL MAIZ

La campaña agrícola 2023/24 trajo para el cultivo de maíz una emergencia sanitaria de intensidad y extensión geográfica inusitada. El “achaparramiento del maíz” es una enfermedad endémica en el norte de Argentina y hasta el momento se han identificado cuatro patógenos que la causan, que son transmitidos por la “chicharrita” (Dalbulus maidis) como insecto vector. Los patógenos involucrados son dos mollicutes (Spiroplasma kunkelii y Maize bushy stunt phytoplasma); y dos…

Read More

BIOCEONOMÍA

La bioeconomía, que busca utilizar de manera sostenible los recursos biológicos para la producción de alimentos, energía, y materiales, ofrece un enfoque holístico para abordar los desafíos ambientales y promover el desarrollo económico. A través de prácticas como la producción de biocombustibles, la agricultura sustentable y la bioingeniería, la bioeconomía puede desempeñar un papel fundamental en la transición hacia un futuro más sostenible y resiliente. En BioEconomia.info, nos comprometemos a…

Read More

Protestan los que quedaron afuera: El maní, el limón y los huevos rechazan las retenciones del 15% y exigen que se reconsideren “los criterios de selección”

Luego de hacerse público el listado de los complejos exportadores que se le reducirán a cero los derechos de exportación (DEX), o que mejor dicho no se les aplicará la nueva retención generalizada del 15%, empezó el pataleo de las economías regionales que quedaron afuera de esa lista. Era lógico y esperable, sobre todo porque el gobierno no expuso los motivos pertinentes para cada una de ellas. Compartir en

Read More

Shopping cart

0
image/svg+xml

No products in the cart.

Continue Shopping