Control de malezas de forma natural

Con altas cargas instantáneas entre 200 a 400 ua/ha/día, los bovinos abandonan su hábito selectivo y se convierten en devoradores del pastizal; se torna altamente competitivo, consumiendo plantas que habitualmente no consumía, aumentando la ingesta de nutrientes que mejoran su producción. Estas plantas, no requerirán herbicidas para su control. Compartir en

Read More

La Fruticultura en la República Argentina

La producción frutícola ofrece la particularidad de ser Plurianual, por lo que debe afrontar problemas de índole cultural y económica muy distintos a los de los cultivos anuales, porque da lugar a una serie de gastos durante el período improductivo, al que hay que sumarle un período de producción media, esto hace que las ganancias sean exiguas. Compartir en

Read More

1º Concurso Nacional en “Riesgo y Seguro Agropecuario”: EL SEGURO AGRICOLA EN LAS ECONOMIAS REGIONALES

Los riesgos climáticos repercuten desfavorablemente en el productor agrícola regional, generando problemas económicos y sociales en las zonas involucradas. El Seguro corrige en buena medida tal problemática. Sin embargo, razones de oferta y demanda impiden la generación de un mercado de seguros privado consistente para estos cultivos regionales. Compartir en

Read More

1º Concurso Nacional en “Riesgo y Seguro Agropecuario”: EL SEGURO AGROPECUARIO

Se puso especial énfasis en el tema del Seguro Agropecuario atento a la importancia que el mismo tiene, no sólo para el productor agropecuario, sino y con más relevancia a nuestro interés global, para el Estado debido a la importancia que los productos agropecuarios tienen a la hora de evaluar el producto bruto interno de nuestro país y las fuentes que generan ingresos a las arcas del mismo. Compartir en

Read More

Shopping cart

0
image/svg+xml

No products in the cart.

Continue Shopping