Argentina certifica su primer programa de captura de carbono en pastizales: un hito para la ganadería sustentable

El camino hacia una Argentina más sustentable acaba de dar un paso histórico. La Mesa Argentina de Carbono anunció la certificación del primer programa de captura de carbono en pastizales del país, un avance clave para la ganadería regenerativa y los mercados de carbono. Detrás de este logro está Ruuts, la compañía que impulsó el Programa POA (Patagonia Región Improved Grazing Project), ahora validado y registrado por Verra, la principal…

Read More

Manual de semillas de malezas en cultivos de soja del área de Carlos Casares, provincia de Buenos Aires

A pesar de los avances tecnológicos en el manejo del enmalezamiento, las malezas han demostrado una notable persistencia, lo que ha dado lugar a nuevos desafíos. Entre estos se destacan la aparición de especies de difícil control, la evolución de biotipos resistentes, la reducción de la biodiversidad y la contaminación ambiental. Existe consenso en que, para diseñar esquemas de manejo de malezas racionales, efectivos y sustentables, es fundamental: (i) identificar…

Read More

La universidad pública y la ciencia, en crisis profunda

Las condiciones precarias a las que fue sometido el sistema universitario y científico nacional a lo largo del 2024 se profundizaron en los primeros meses de este nuevo año. Por segundo año no tenemos presupuesto aprobado y eso nunca es una buena noticia para el sistema universitario. Cuando el presupuesto lo resuelve el Congreso Nacional, independientemente de la valoración que se hiciera de su impacto, hay transparencia y previsibilidad y,…

Read More

Informe INTA: Dinámica de la cobertura y uso del suelo en Argentina en las décadas comprendidas entre 2000 y 2020

Este documento resume los resultados y la metodología aplicada para producir los mapas de uso y cobertura del suelo (LULC) correspondientes al sector Agricultura, Silvicultura y Cambio de Uso de la Tierra (AFOLU, por sus siglas en inglés: Agriculture, Forestry, and Others Land Uses) de Argentina para los años 2000, 2010 y 2020. El objetivo de estos mapas es contribuir a la “Representación Coherente de las Tierras” en la Estrategia…

Read More

Tecnologías sustentables en los agronegocios:impacto y lecciones aprendidas de la convocatoriadirección de programas y proyectos sectorialesy especiales (DIPROSE) en la Argentina

Tecnologías sustentables en los agronegocios: impacto y lecciones aprendidas de la convocatoria Dirección de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales DIPROSE en la Argentina / Hernán Palau; Sebastián Senesi; Fernando Mogni. – 1a ed. – Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Editorial Facultad de Agronomía, 2025. Compartir en

Read More

BIENESTAR ANIMAL EINTELIGENCIA ARTIFICIAL:¿UNA COMBINACIÓN DELPRESENTE O FUTUROAVÍCOLA?

El interés y evaluación del bienestar ha trascendido conceptos teóricos como las cinco libertades y logrado ser aplicado en el desarrollo de nuevas como la inteligencia artificial.El objetivo del presente artículo es resaltar conceptos claves en la evaluación del bienestar y señalar algunos avances científicos para su evaluación mediante inteligencia artificial. Compartir en

Read More

Shopping cart

0
image/svg+xml

No products in the cart.

Continue Shopping