Peso mínimo de faena: otro paso hacia la normalización del sector

El mecanismo vigente desde 2006 carecía de sustento técnico y nunca logró el impulso de la producción que se proponía. En cambio, generó distorsiones, fomentado prácticas irregulares. Los otros pendientes para la ganadería. Por Miguel Gorelik. Esta semana, la Secretaría de Agricultura publicó la Resolución 98/2025 que deroga todo el régimen montado desde 2006 que, con sus cambios a lo largo del tiempo, impedía la faena de animales por debajo de cierto…

Read More

Papelón histórico: Por el enojo de los gobernadores, el Gobierno Nacional dio marcha atrás con el levantamiento de la barrera sanitaria patagónica y se suspende la medida por 90 días

Luego de la sorpresiva medida que proponía levantar la barrera sanitaria patagónica, el gobierno volvió sobre sus pasos y resolvió postergar la medida al menos por 90 días. En la madrugada de hoy se publicó en el Boletín Oficial la resolución que establecía el fin de la barrera sanitaria patagónica, que establecía la prohibición para introducir carne bovina con y sin hueso al territorio al sur del Río Colorado, puesto…

Read More

La Argentina marcha a contramano: Casi todo el continente avanza hacia el fin de la vacunación contra la aftosa, menos aquí donde el debate aparece congelado por otros intereses

Este jueves y viernes se hará en el sur de Bolivia La 51° Reunión Ordinaria de la Comisión Sudamericana de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Cosalfa). Pese a haber enviado algún representante, la Argentina será la gran “ausente” en la discusión, sencillamente porque va prácticamente a contramano de casi toda la región que ha decidido dejar de vacunar contra esa enfermedad de los bovinos. Aquí en cambio, ese debate aparece…

Read More

El debate que falta: ¿Qué debe hacer Argentina con la vacunación contra la fiebre aftosa? Para Juan Dotta dejar de hacerlo no es opción, pero sí amerita un cambio de la estrategia

Mientras se lleva adelante la 51° Reunión Ordinaria de la Comisión Sudamericana de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Cosalfa) en Bolivia, donde volverá a discutirse el rumbo de la región respecto de la vacunación contra aquella enfermedad que afecta a los bovinos (evento en el que Argentina parecería tener un lugar secundario), Bichos de Campo decidió abrir un debate entre las voces más autorizadas en el tema. ¿Está el país bien encaminado…

Read More

Clave en el mercado de granos: el Gobierno cambia la metodología para fijar los precios FOB

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca creó un nuevo “manual” que será el que se utilice para establecer los precios FOB de referencia de las exportaciones argentinas. A través de la resolución 65/2025 de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca que se publicó este miércoles en el Boletín Oficial, el Gobierno puso en marcha un cambio clave para el mercado de granos: el modo en que se fijan los precios FOB. Significan “Free…

Read More

El aporte de la agroindustria en las exportaciones argentinas del 2023

Incluso a pesar de registrar el menor valor exportado desde 2020, el agro continúa siendo el pilar de las exportaciones argentinas al mundo. El complejo trigo lideró la caída interanual, en tanto soja y maíz perdieron un 44% y 33%, respectivamente. Un 2022 de máximos exportadores tuvo como contracara un 2023 de abrupta caída. Durante el año pasado las exportaciones argentinas totalizaron 66.701 millones de dólares, una baja del 25% con respecto al año…

Read More

En el uso de warrants durante 2024, el trigo fue el cultivo más utilizado por los productores

El año pasado se emitieron U$S 1.076 millones en estas herramientas, de los cuales un 50% correspondieron a productos agrícolas. Buenos Aires, Salta y Córdoba, las provincias donde más se usaron este tipo de garantías.En el marco de un escenario de precios más ajustados para los granos, los productores buscan opciones para financiar su trabajo. Una de estas herramientas son los denominados “warrants”. ¿De qué se trata? Es un título de crédito…

Read More

Gustavo López, uno de los más reconocidos analistas agrícolas argentinos, revisa la rebaja de retenciones anunciada por el gobierno de Milei: “Genera incertidumbre”

Gustavo López es uno de los consultores agrícolas más reconocidos de la Argentina. Director de la firma Agritrend y asesor directo de la Federación de Acopiadores, el experto celebra la baja de retenciones decidida por el gobierno de Javier Milei, porque -según sus cálculos- debería inyectar entre 1.200 y 1.500 millones de dólares a los flacos bolsillos de los productores. Pero a la vez advierte que ese objetivo podría fracasar…

Read More

Shopping cart

0
image/svg+xml

No products in the cart.

Continue Shopping