Paneles solares que provocan lluvia: ¿revolución hídrica o riesgo ambiental oculto?

El agua es el recurso más crítico para la vida, pero también uno de los más escasos en muchas regiones del mundo. Ante este desafío, la humanidad ha recurrido a soluciones innovadoras para obtener agua dulce, desde la captación de lluvia hasta la desalinización del agua de mar. Sin embargo, estas soluciones no están exentas de problemas. Las plantas desalinizadoras, ampliamente utilizadas en lugares como los Emiratos Árabes Unidos, generan…

Read More

La revolución de la agricultura regenerativa: Knorr y el INTA presentan en Expoagro un modelo que transforma el campo

2025, Knorr y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) lo demostrarán con hechos. Luego de tres años de trabajo conjunto, esta alianza público-privada llega a la feria agroindustrial más importante de Argentina con una propuesta concreta: vegetales deshidratados producidos bajo un modelo de agricultura regenerativa, una práctica que no solo conserva los recursos naturales, sino que los mejora con cada cosecha. La propuesta no es solo una tendencia o una…

Read More

Inspirados en la fotosíntesis de las plantas, científicos crearon hojas artificiales que convierten CO2 en químicos y combustibles renovables

Un equipo de investigadores de las universidades de Cambridge y California en Berkeley ha logrado un avance revolucionario en la producción sostenible de combustibles y productos químicos esenciales. Han desarrollado un dispositivo inspirado en la fotosíntesis natural que utiliza ‘nano-flores’ de cobre acopladas a una hoja artificial para convertir dióxido de carbono (CO₂) en hidrocarburos complejos, empleando únicamente la energía del sol. Este avance podría redefinir la forma en que…

Read More

Energía limpia y suelos saludables con camelina, nuevo actor en el agro pampeano

El cultivo se consolida como proveedor de servicios ecosistémicos esenciales. Al resistir el frío, las plagas y las malezas, es una buena opción para las rotaciones agrícolas, y su alto rendimiento en aceite lo hace ideal para producir biocombustibles sustentables. (SLT-FAUBA) Camelina sativa es un cultivo de servicio y de renta que está ganando relevancia en la Región Pampeana. Su ciclo es muy corto, cubre rápido el suelo en invierno y sus…

Read More

Biominería urbana: cuando las bacterias reemplazan a los picos y palas

Una revolución silenciosa en la forma de obtener minerales críticos está en marcha. Ya no se trata de excavar montañas, sino de reaprovechar residuos con la ayuda de microbios. ¿Qué tienen en común un viejo celular, una laptop rota y un tablero electrónico descartado? Mucho más de lo que parece. Todos son verdaderas minas urbanas, cargadas de metales valiosos que podrían sostener la transición energética, la industria tecnológica e incluso…

Read More

Agroindustria, Laboratorio y Sustentabilidad

EL LABORATORIO VERDEEl avance tecnológico sistemático que caracteriza cualquier estructura productiva moderna requiere que el laboratorio también se actualice no solamente en equipamiento (que es la forma más usual) sino también en sus estrategias de trabajo. Pero para poder cumplir en tiempo y forma con sus clientes (internos o externos) el laboratorio debe “funcionar como un violín” y es este mismo funcionamiento, en un sistema que usualmente trabaja en el…

Read More

Tendencias en la producción y el comercio mundial de carne de ave

En 2024, la producción y el comercio de carne de ave crecieron debido a la alta demanda, menores costos y políticas favorables. Por su parte, Brasil, China y EE.UU. lideraron las exportaciones, a pesar de desafíos sanitarios. Estas conclusiones se derivan del análisis basado en la Revisión del Mercado de la Carne de la FAO 2025. Compartir en

Read More

Estrategias para la Evolución del Comercio Global de Carne de Ave en los Próximos Cinco Años

El Mapa Mundial de la Avicultura 2025 de Rabobank revela que el comercio global de carne de ave está experimentando cambios importantes debido a un crecimiento más lento, restricciones comerciales y tensiones geopolíticas. Se prevé un crecimiento moderado del comercio, estimado entre un 1% y 2% anual en este período, por debajo del aumento de la producción global, que será del 2% al 3%. Compartir en

Read More

Industria Avícola Global en 2025: Crecimiento sostenido y retos geopolíticos a la vista

El informe trimestral de Rabobank revela las proyecciones para la industria avícola en segundo trimestre de 2025, destacando un fuerte crecimiento, pero también importantes desafíos relacionados con el suministro y la geopolítica. Descubre cómo estos factores podrían transformar el comercio global de carne de ave en el futuro cercano. Compartir en

Read More

Shopping cart

0
image/svg+xml

No products in the cart.

Continue Shopping