Diálogo abierto con el Diputado Sergio Capozzo que se comprometió a trabajar con nuestro CENTRO en temas que interesan a la profesión

El miércoles 24 de septiembre estuvo en nuestra sede el diputado nacional Sergio Capozzi con quien en diálogo abierto se comprometió a trabajar con nuestro CENTRO en temas que interesan a la profesión y al sector agropecuario argentino. Compartir en

Read More

Celebración Comienzo de los Estudios Agronómicos en el país, día de los Ingenieros Agrónomos, Médicos Veterinarios y de TODOS LOS PROFESIONALES DEL AGRO

BIENVENIDOS A NUESTRA CASA Estamos en el Salón de actos del CENTRO ARGENTINO DE INGENIEROS AGRÓNOMOS, que forma parte de la CASA DE LA AGRONOMIA que compartimos en condominio con el CPIA, este tercer piso y el segundo piso del mismo edificio. Este Auditorium lleva el nombre del Ing. Agr. Saturnino Zemborian, docente, académico, productor agropecuario, funcionario… quien fue el que ocupó por más tiempo la presidencia de nuestro CENTRO…

Read More

En 2026, Buenos Aires será sede del Congreso Latinoamericano de Apicultura

Así lo anunció el Ministerio de Desarrollo Agrario de Buenos Aires. Es un evento que organiza la Federación Internacional Latinoamericana de Apicultura (FILAPI), de la que forma parte la Sociedad Argentina de Apicultores (SADA). Por Infocampo El Ministerio de Desarrollo Agrario (MDA) de Buenos Aires anunció este lunes que esa provincia será anfitriona y protagonista el año próximo del XVII Congreso Latinoamericano de Apicultura – FILAPI 2026. Además, esto incluye que participe de la organización junto a…

Read More

Mercados de carbono: un proyecto de ganadería regenerativa logró un hito para Argentina

El Programa POA (Patagonia Región Improved Grazing Project) se convirtió en el primer programa de carbono de ganadería regenerativa de Argentina, validado y registrado por Verra, la principal certificadora mundial de estos mercados. La Mesa Argentina de Carbono anunció un hito en el camino de la producción ganadera sustentable en nuestro país. La compañía nacional Ruuts logró que el Programa POA (Patagonia Región Improved Grazing Project) se convierta en el primer programa de carbono…

Read More

Cambio de rumbo en Europa: la presidenta de la C.E. reconoció la necesidad de aplicar la ‘neutralidad tecnológica’ en la movilidad sostenible y la industria de los biocombustibles vuelva a ilusionarse

Durante décadas, la estrategia de descarbonización de la Unión Europea se inclinó fuertemente hacia la electrificación del transporte. A pesar de la existencia de múltiples soluciones con capacidad comprobada para reducir emisiones, las políticas públicas beneficiaron casi exclusivamente a los vehículos eléctricos, relegando otras alternativas como los biocombustibles. Sin embargo, esto podría estar a punto de cambiar. En un discurso reciente, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der…

Read More

BioReCer: La iniciativa europea para desplegar el potencial de la bioeconomía circular

La bioeconomía circular está destinada a transformar la economía global, y en Europa, el proyecto BioReCer se perfila como un actor clave para lograrlo. Pero, ¿qué hace que este proyecto sea tan crucial en la transición hacia una economía más sostenible y eficiente? Acompáñanos en un recorrido detallado por sus avances, desafíos y potencial para revolucionar el aprovechamiento de los residuos biológicos. Compartir en

Read More

Bioceres logró un importante hito en EE.UU. para su trigo HB4

La revolución del trigo ya está en marcha, y Bioceres Crop Solutions ha dado un paso clave para afianzar su liderazgo en la bioeconomía global. La compañía argentina anunció que la Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos (USPTO) le otorgó la primera patente específica para su trigo HB4, una variedad tolerante a la sequía que está transformando la producción en un mundo cada vez más afectado por…

Read More

Shopping cart

0
image/svg+xml

No products in the cart.

Continue Shopping