HIPOCRESÍA ESCONDE RELATO Y MATA REALIDAD

Pocas ideas y mucho personalismo.


La Argentina tiene una economía socializada, con ciudadanos que viven y se comportan como capitalistas. El intervencionismo es corriente y se toma como normal, tanto sea populismo de izquierda como en el de derecha. Siempre la culpa es del otro. País de opositores. Amigo enemigo. Imposición de pensamiento único. Partidos políticos que se parecen más a movimientos. Principios que se acomodan a las circunstancias y a los vientos electorales.

Lo temporal es ilusionismo puro. Sin embargo, la sociedad requiere un grado de institucionalidad
qué facilite la credibilidad. Las necesidades presentes son parte del cambio cultural. Para progresar, se requiere respetar la Constitución y las leyes que la conforman, entender que la república se basa en la división de poderes y que el poder o su ejercicio absoluto corrompe y es
limitante de todo progreso.

Hipocresía según la RAE es el “Fingimiento de cualidades o sentimientos consentimientos contrarios a los que verdaderamente se tienen o experimentan”. Por lo tanto, se podría decir que “un hipócrita es una persona falsa que finge ser otra persona”. Lamentablemente, hoy no
se sabe a quién se representa. Los partidos políticos no existen como tales. Las listas se muestran con nombre de fantasía. ¿Dónde están las plataformas políticas? que siempre significan conductas previstas.

Ver Artículo Completo
Visitas: 4
Compartir en
Deja un comentario


This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Shopping cart

0
image/svg+xml

No products in the cart.

Continue Shopping