El triple impacto: integrando el beneficio económico, social y ecológico en la empresa argentina

En un mundo donde la conciencia ambiental y social se ha vuelto primordial, las empresas argentinas están redefiniendo su rol en la sociedad. El concepto de triple impacto está ganando terreno como una estrategia empresarial integral que busca no solo generar ganancias, sino también contribuir al bienestar de la sociedad y al cuidado del medio ambiente.

Sebastián Lusardi, Director Ejecutivo del Grupo L, describe que el triple impacto implica que las empresas asuman la responsabilidad de no solo buscar rentabilidad económica, sino también de generar un impacto social y ambiental positivo. Esta nueva perspectiva ha llevado a un cambio de paradigma, donde las compañías están adoptando valores de igualdad, equidad y sostenibilidad en todas sus operaciones.

Una de las áreas en las que el Grupo L ha puesto énfasis es en el combate al desperdicio de alimentos. En Argentina, al igual que a nivel mundial, el desperdicio de alimentos es un problema significativo. Con el Programa Sin Desperdicio y el Programa Plato Lleno, el Grupo L está liderando iniciativas para redistribuir alimentos no consumidos a comedores comunitarios y hogares necesitados, evitando así el desperdicio y asegurando que los alimentos lleguen a quienes más los necesitan.

Ver Artículo Completo
Visitas: 5
Compartir en
Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Shopping cart

0
image/svg+xml

No products in the cart.

Continue Shopping