Para 2030 la Argentina podría tener un ingreso de divisas adicionales de hasta US$20.360 millones provenientes del sector agropecuario. Esto ocurriría si se va hacia un país diferente, donde se defina un rumbo con mirada a largo plazo.
Así lo señaló Gustavo Oliverio, coordinador de la Fundación Producir Conservando, en el seminario “una nueva Argentina 2030″, organizada por la entidad en el Banco Galicia. Al comenzar su exposición, recordó la importancia del sector y que siete de los 10 principales complejos de exportadores de la Argentina son agroindustriales. Para el directivo, el potencial de crecimiento de las exportaciones que tiene la Argentina de cara al 2030 es enorme, destacando los complejos granarios, de las carnes, tanto vacuna como aviar y de los lácteos.
Ver Artículo Completo