Basta de mitos: en Argentina no se corta un solo árbol nativo para fabricar papel

El Consejo Foresto-Industrial Argentino (CONFIAR), una organización integrada por representantes de 4 entidades de la cadena foresto-industrial del país: la Asociación de Fabricantes de Celulosa y Papel (AFCP), la Asociación Forestal Argentina (AFoA), la Asociación de Fabricantes y Representantes de Máquinas, Equipos y Herramientas para la Industria Maderera (ASORA) y la Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines (FAIMA), emitió un comunicado donde afirma enérgicamente que la celulosa utilizada para la fabricación de papel proviene de plantaciones forestales que se encuentran certificadas internacionalmente, del bagazo de la caña de azúcar, o del mismo papel reciclado, y que de ninguna manera se tala un solo árbol nativo para su producción.

Ver Artículo Completo
Visitas: 0
Compartir en
Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Shopping cart

0
image/svg+xml

No products in the cart.

Continue Shopping