Se celebra este 22 de marzo para recordar la importancia que tiene este líquido vital. Qué hace la Ciudad para cuidarla, concientizar y alertar. La fecha fue impuesta en 1992, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo de Río de Janeiro, y pretende crear conciencia y reafirmar que el cuidado de este recurso y las medidas hídricas y de saneamiento que se tomen en torno a él son clave en la reducción de la pobreza, el crecimiento económico y la sostenibilidad ambiental.
Ver Artículo CompletoSuscríbase a nuestro Boletín
Consultas por Fecha
Todas las Categorías
Empresas que nos acompañan
RSS Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
Últimos Comentarios
Últimas Publicaciones
- Presos de nuestro pasado
- La importancia del dato
- ¿Es un infierno vivir en el delta entrerriano? A mí esto me parece el paraíso
- ACERCA DEL SECTOR PÚBLICO
- Tras el tractorazo, el campo envió un proyecto para eliminar retenciones “sin desequilibrio fiscal”
- El «trabajo silencioso» de la Mesa de Enlace: la nueva estrategia para cambiar las políticas contra el agro
- Diputados: el proyecto regulatorio para la industria del cannabis obtuvo dictamen
- Al campo lo salva la tecnología
- Ante la incertidumbre financiera global, ¿qué esperar para el mercado de granos?
- AgroEmpresas: Los grandes grupos brasileños de la carne ganan fortunas y la invierten en nuevos negocios